LA política, desde luego, es una de las más nobles actividades a las que se puede dedicar el ser humano. Esta afirmación es rotundamente cierta, como también es cierta la siguiente: la política tiene sentido en una democracia si está orientada a la mejora integral de las condiciones de vida de los ciudadanos. Es decir, si está diseñada para ampliar los horizontes vitales de las personas, para que éstas puedan realizarse libremente en un contexto solidario. En este sentido, no dudo en reconocer que la política tiene una dimensión ética capital, ya que, rectamente entendida, debe dirigirse a devolver el protagonismo que le es propio a los ciudadanos, colocando en el centro a la persona. Y colocar en el centro a la persona consiste, entre otras cosas, no en propugnar un desplazamiento del protagonismo propio e ineludible de los gestores democráticos, sólo faltaría, sino en poner los medios para que la libertad, la solidaridad y la participación de cada ciudadano pueda construirse cotidianamente, a golpe de cualidades democráticas.
Siempre he pensado que las sociedades realmente libres son las sociedades de hombres y mujeres libres. Sí, sociedades en las que el poder se entiende, no en clave estática y cerrada, sino como, la libertad articulada de los ciudadanos, como el principal medio que haga posible que cada uno de nosotros pueda desarrollar su opción personal y, así, aportar lo que sea menester a la sociedad. Así, creadas estas condiciones, el ejercicio real de la libertad depende inmediata y únicamente de los propios ciudadanos, de cada ciudadano. Igualmente, la participación cívica, lejos de versiones intervencionistas, ha de promoverse sin miedo, ha de facilitarse, ha de impulsarse asumiendo la variada y plural expresión de la libertad humana.
La política es, pues, una tarea ética que requiere un compromiso radical con la dignidad del ser humano y sus derechos fundamentales. Y en esta tarea, el político, insisto, tiene un papel fundamental que algunas veces se reduce a concebir lo que algunos denominamos nuevos espacios políticos -el centro entre ellos- como la expresión de un talante dialogante, abierto y comprometido. Claro que el talante es capital en la actividad política, pero no lo es todo porque los ciudadanos esperan soluciones concretas y medidas mensurables que traduzcan el proyecto político en una mejora real de sus condiciones de vida.
El espacio de centro no es sólo un talante. Quienes así piensan quizás lo hagan porque entienden que esta posición política, en los antípodas del pensamiento de confrontación que trajeron las ideologías cerradas, no es susceptible de sustantividad y caracterización propia y se reduce únicamente a un talante, a un estilo o modo de estar en la política de manera abierta y dialogante. No estoy de acuerdo, sencillamente porque el espacio del centro político es algo más, mucho más que un talante en la medida en que exige la defensa radical de los derechos fundamentales de todos.
Reducir el espacio de centro a la categoría de talante sería casi equivalente a reducir la condición de demócrata a lo mismo. Claro que existe un talante democrático; ahora bien, presumir de ese talante, exhibir ese estilo, es una cosa y otra bien distinta, y mucho más sustancial, es ser demócrata de verdad. Resulta, además, que en una sociedad en que la configuración de la opinión tiene mucho que ver con los medios de comunicación, la imagen pública lleva asociada muchas veces la categorización política de los personajes. Por eso, quizás éste sea, uno de los peligros que amenazan la vida política en la sociedad mediática. Sabemos que la bendición de los medios de comunicación es capaz de convertir los exabruptos de un líder octogenario en «desbordamientos de ímpetu juvenil» y la maldición de los mismos medios puede presentar las reflexiones serenas, claras y contundentes -racionalmente- de otro político nacido tras la vuelta de la democracia como «resabios autoritarios ». De hecho, la trascendencia en la opinión pública de la propia imagen hace que el equilibrio en la expresión, el tono conciliador, la actitud de escucha, pueda ser interpretada como talante centrista. Pero tal cosa, sola, no significa ser de centro o estar en el centro, porque evidentemente caben semejantes características en un político que practique la más dura intransigencia ideológica o aún el sectarismo, más cuando en la actualidad nadie ignora que de la transmisión de tal perfil asociado a la propia imagen depende, en una proporción demasiado alta, la cotización política. Ejemplos hay, y quizás estén en la mente de los lectores.
El talante moderado es, pues, un alto valor político, igual que el talante dialogante, por poner un ejemplo, pero en el espacio de centro, según pienso, lo decisivo es la realización de políticas efectivamente moderadas y el establecimiento efectivo y real del diálogo, algo que está muy lejos de lo postizo y artificial tan en boga. La clave no está tanto en la pose, en el talante, en el gesto, en el estilo que se pretende transmitir, sino en que las políticas concretas reflejen genuinamente esa manera de hacer política. La clave son los hechos concretos de una acción de gobierno que propicie mayores cotas , de libertad, de solidaridad y de participación. La clave, ya termino, es realizar políticas abiertas, plurales, dinámicas, para todos, no para algunos, por muy importantes que sean. Ello reclama superar ese miedo reverencial, esa reliquia ideológica que hoy parece atenazar a algunos dirigentes a consultar al pueblo aquellas decisiones que trastocan esencialmente instituciones o modelos capitales para la armoniosa vida colectiva que, como decían los griegos, era una de las manifestaciones reales, paladinas, de la democracia.
jueves, 16 de septiembre de 2010
ASUNCION FASHION WEEK
ASUNCION FASHION WEEK
22 AL 26 de Septiembre
EVENTO DE MODA EXCLUSIVO PARA DISEÑADORES NACIONALES.
:
El AFW vuelve en una versión exclusivamente orientada a diseñadores nacionales, con nuevos invitados internacionales, mayor infraestructura y producción, y una renovada estética nunca antes vista en un evento que, nuevamente, marcará la historia de la moda paraguaya.
Durante los cinco días del evento (22, 23, 24, 25 y 26 de setiembre) habrán desfiles de 16:00 a 23:00 hs., conferencias de prensa, degustaciones, exposiciones permanentes de diseñadores, lanzamientos, y coberturas de los más grandes medios.
Los diseñadores ya confirmados son: La Trinidad, Joyas Fió, Rondina, Luomo, Karina Valdez, Farfalle, Pierrot- Emma Viedma, Pilar Puro Talento, Doravera, Patt Woman, Uptitude, Gilardini, Florencia Soerensen, Accademia Di Costume e Di Moda, Yamil Yudis Yaluff, Carlos Feltes, Maestro, Viuda Ramírez y Balessio.
El lugar del evento estará estructurado por un main room, en donde se ubicarán dos zonas de desfiles con capacidad para 800 personas cada una, un backstage y un show room en donde se podrá acceder a los stands de las exhibiciones permanentes y a la zona VIP y de conferencia de prensa.
El maquillaje estará a cargo de Kryolan Professional Make-up y el peinado de Rommy (Femenino-Masculino).
Del estilismo de las modelos Up! se encargará David Friedmann, y la coreografía de pasarela estará a cargo del reconocido colombiano, Manuel Yepes.
MARCA NACIONAL EN EL BUENOS AIRES ALTA MODA.
Gracias a las alianza entre el AFW y el BAAM, el pasado miércoles 1 de setiembre nuevamente el Asunción Fashion Week volvió a destacar diseños nacionales en pasarelas del exterior, en ésta oportunidad, La Trinidad presentó su colección Primavera-Verano en el Buenos Aires Alta Moda (BAAM), de la mano de Emg* y el AFW.
MARCELA KLOOESTERBOER EN EL ASUNCIÓN FASHION WEEK
El jueves 23 de setiembre a las 20 hs., en el Centro de Convenciones Conmebol se realizará el lanzamiento de las nuevas cremas preventivas de Pantene Pro – V, con la presencia de Marcela Klooesterboer quién es imagen de la campaña.
Asuncion Paraguay , javier perez de lema
22 AL 26 de Septiembre
EVENTO DE MODA EXCLUSIVO PARA DISEÑADORES NACIONALES.
:
El AFW vuelve en una versión exclusivamente orientada a diseñadores nacionales, con nuevos invitados internacionales, mayor infraestructura y producción, y una renovada estética nunca antes vista en un evento que, nuevamente, marcará la historia de la moda paraguaya.
Durante los cinco días del evento (22, 23, 24, 25 y 26 de setiembre) habrán desfiles de 16:00 a 23:00 hs., conferencias de prensa, degustaciones, exposiciones permanentes de diseñadores, lanzamientos, y coberturas de los más grandes medios.
Los diseñadores ya confirmados son: La Trinidad, Joyas Fió, Rondina, Luomo, Karina Valdez, Farfalle, Pierrot- Emma Viedma, Pilar Puro Talento, Doravera, Patt Woman, Uptitude, Gilardini, Florencia Soerensen, Accademia Di Costume e Di Moda, Yamil Yudis Yaluff, Carlos Feltes, Maestro, Viuda Ramírez y Balessio.
El lugar del evento estará estructurado por un main room, en donde se ubicarán dos zonas de desfiles con capacidad para 800 personas cada una, un backstage y un show room en donde se podrá acceder a los stands de las exhibiciones permanentes y a la zona VIP y de conferencia de prensa.
El maquillaje estará a cargo de Kryolan Professional Make-up y el peinado de Rommy (Femenino-Masculino).
Del estilismo de las modelos Up! se encargará David Friedmann, y la coreografía de pasarela estará a cargo del reconocido colombiano, Manuel Yepes.
MARCA NACIONAL EN EL BUENOS AIRES ALTA MODA.
Gracias a las alianza entre el AFW y el BAAM, el pasado miércoles 1 de setiembre nuevamente el Asunción Fashion Week volvió a destacar diseños nacionales en pasarelas del exterior, en ésta oportunidad, La Trinidad presentó su colección Primavera-Verano en el Buenos Aires Alta Moda (BAAM), de la mano de Emg* y el AFW.
MARCELA KLOOESTERBOER EN EL ASUNCIÓN FASHION WEEK
El jueves 23 de setiembre a las 20 hs., en el Centro de Convenciones Conmebol se realizará el lanzamiento de las nuevas cremas preventivas de Pantene Pro – V, con la presencia de Marcela Klooesterboer quién es imagen de la campaña.
Asuncion Paraguay , javier perez de lema
ANA RIOS
ANA RIOS
Ha posado para unas fotos muy divertidas, se nota que está disfrutando del momento, más bien de la vida.,
Con esa manera de moverse por el mundo de las pasarelas Ana ………. la profesión , tiene, que todo el mundo te mira, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,eres tímida:?
LA VERDAD QUE SOY UN POCO TIMIDA Y ESO LA GENTE LO CONFUNDE CON MALA ONDA DEPARTE DE MI PERO NO ES ASI, NO SOY ARGELADA NI MUCHO MENOS CREIDA... LA VERDAD ES QUE SOY MUY TIMIDA, NO UN POCO...
¿Tienes tiempo de pararte a reflexionar sobre todo lo que te está pasando o tendrás que disfrutarlo cuando lo recuerdes?
MIRA HAY DIAS QUE TENGO TANTAS COSAS POR HACER Y YA CASI TODO LO QUE HAGO ES POR INERCIA Y NO ME DA TIEMPO PARA PENSAR EN LAS CONSECUENCIASDE MIS ACTOS, POR LA NOCHES NORMALMENTE ME PONGO A REFLEXIONAR DE LA CASAS QUE ME PASAN EN LA VIDA Y DISFRUTO MUCHO AUNQUE A VECES ME PASO Y TRATO DE ENCAMINARME BIEN
¿Ese ritmo tan dinámico es necesario para mantener el
Estatus de modelo?
EN ESTE MUNDO DEL MODELAJE UNA NECESITA ESTAR DINAMICA Y CON MUCHAS GANAS DE TRABAJAR, DE LO CONTRARIO NO PASA NADA... GRACIAS A DIOS YO HAGO POCO PORQUE TENGO MI EPRESENTANTE EL SEÑOR HECTOR RAMOS QUIEN ES EL QUE MANEJA TODO LO REFERENTE A MI IMAGEN, MANTENER EL STATUS DE MODELO ES MUY DIFICIL PORQUE UNO DEBE DE TENER COMO CURRICULUM BUENOS TRABAJOS Y UN CUERPO SANAMENTE ATENDIDO..
¿Dónde crees que reside el éxito de Ana Rios?
EL EXITO DE ANA RIOS RECIDE EN SU SENCILLEZ EN SU FORMA DE SER, SU PROFESIONALISMO Y REPITIENDO LO QUE DICE MI PUBLICO HERMOSO ES QUE SOY LA TIPICA PARAGUAYA JUKY (PICARA)
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
PROYECTOS HAY VARIOS, PERO SE ESTAN CUMPLIENDO DE APOCO GRACIAS A LA PERCEVERANCIA Y AL ESFUERZO... UNO DE ELLOS ES FORMAR PARTE DE BAILANDO POR UN SUEÑO 2010 POR LAS PANTALLAS DE TELEFUTURO QUE YA ESTA CONFIRMADO, PROBAR SUERTE EN EL MERCADO EUROPEO YA QUE ME GUSTARIA TENER ESA OPORTUNIDAD... SOBRESARIR COMO UNA DIGNA REPRESENTANTE PARAGUAYA.
Si preguntan porque la gente se siente atraída por ella, ( no hay más que verla y notar la energía que desprende su sonrisa!!) , es una chica que siempre nos ha caído genial, discreta como la que más, muy querida, la veo humilde, y sobretodo, ella dice que la fama no le ha cambiado su forma de ser.
Que sería de la “ farándula “ sin Ana …… abandonará , todo lo que toca lo convierte en éxito, feliz, radiante, enamorada y guapa, lo demuestra en estas fotos.
Javier Pérez de Lema
Ha posado para unas fotos muy divertidas, se nota que está disfrutando del momento, más bien de la vida.,
Con esa manera de moverse por el mundo de las pasarelas Ana ………. la profesión , tiene, que todo el mundo te mira, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,eres tímida:?
LA VERDAD QUE SOY UN POCO TIMIDA Y ESO LA GENTE LO CONFUNDE CON MALA ONDA DEPARTE DE MI PERO NO ES ASI, NO SOY ARGELADA NI MUCHO MENOS CREIDA... LA VERDAD ES QUE SOY MUY TIMIDA, NO UN POCO...
¿Tienes tiempo de pararte a reflexionar sobre todo lo que te está pasando o tendrás que disfrutarlo cuando lo recuerdes?
MIRA HAY DIAS QUE TENGO TANTAS COSAS POR HACER Y YA CASI TODO LO QUE HAGO ES POR INERCIA Y NO ME DA TIEMPO PARA PENSAR EN LAS CONSECUENCIASDE MIS ACTOS, POR LA NOCHES NORMALMENTE ME PONGO A REFLEXIONAR DE LA CASAS QUE ME PASAN EN LA VIDA Y DISFRUTO MUCHO AUNQUE A VECES ME PASO Y TRATO DE ENCAMINARME BIEN
¿Ese ritmo tan dinámico es necesario para mantener el
Estatus de modelo?
EN ESTE MUNDO DEL MODELAJE UNA NECESITA ESTAR DINAMICA Y CON MUCHAS GANAS DE TRABAJAR, DE LO CONTRARIO NO PASA NADA... GRACIAS A DIOS YO HAGO POCO PORQUE TENGO MI EPRESENTANTE EL SEÑOR HECTOR RAMOS QUIEN ES EL QUE MANEJA TODO LO REFERENTE A MI IMAGEN, MANTENER EL STATUS DE MODELO ES MUY DIFICIL PORQUE UNO DEBE DE TENER COMO CURRICULUM BUENOS TRABAJOS Y UN CUERPO SANAMENTE ATENDIDO..
¿Dónde crees que reside el éxito de Ana Rios?
EL EXITO DE ANA RIOS RECIDE EN SU SENCILLEZ EN SU FORMA DE SER, SU PROFESIONALISMO Y REPITIENDO LO QUE DICE MI PUBLICO HERMOSO ES QUE SOY LA TIPICA PARAGUAYA JUKY (PICARA)
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
PROYECTOS HAY VARIOS, PERO SE ESTAN CUMPLIENDO DE APOCO GRACIAS A LA PERCEVERANCIA Y AL ESFUERZO... UNO DE ELLOS ES FORMAR PARTE DE BAILANDO POR UN SUEÑO 2010 POR LAS PANTALLAS DE TELEFUTURO QUE YA ESTA CONFIRMADO, PROBAR SUERTE EN EL MERCADO EUROPEO YA QUE ME GUSTARIA TENER ESA OPORTUNIDAD... SOBRESARIR COMO UNA DIGNA REPRESENTANTE PARAGUAYA.
Si preguntan porque la gente se siente atraída por ella, ( no hay más que verla y notar la energía que desprende su sonrisa!!) , es una chica que siempre nos ha caído genial, discreta como la que más, muy querida, la veo humilde, y sobretodo, ella dice que la fama no le ha cambiado su forma de ser.
Que sería de la “ farándula “ sin Ana …… abandonará , todo lo que toca lo convierte en éxito, feliz, radiante, enamorada y guapa, lo demuestra en estas fotos.
Javier Pérez de Lema
Suscribirse a:
Entradas (Atom)