"El Arca de Noé", un misterio en dique seco.
El Monte Ararat es el pico más alto de Turquía, un volcán inactivo con su cima cubierta de nieves perpetuas, pertenece territorialmente a Turquía, sin embargo, es parte de la Armenia Histórica y es el símbolo nacional de Armenia.
El Libro del Génesis identifica esta montaña como el lugar en el que se posó el Arca de Noé después del Diluvio Universal descrito en este libro sagrado.
En la parte más elevada del Monte Ararat, en la zona este de Turquía, existe una gran “anomalía”, que podría ser el Arca de Noé, de acuerdo a las investigaciones que han venido realizando con imágenes satelitales desde hace 13 años la estructura de madera encontrada en el Ararat tiene 4.800 años de antigüedad.
La "anomalía de Ararat" (tal y como la describe la CIA en su típico estilo burocrático) fue detectada por primera vez en 1949 por pilotos estadounidenses que realizaban vuelos de espionaje sobre la extinta Unión Soviética
A pesar de que los arqueólogos integrado por expertos turcos y chinos se muestran casi convencidos de que han encontrado la mítica embarcación:
"la estructura del barco tiene muchos compartimentos y eso señala que pueden ser los espacios en los que se ubicaron los animales",
de momento no han aportado pruebas que confirmen que se trata del Arca de Noé:
"No es 100% seguro que sea el Arca, pero sí pensamos que lo es al 99,9%"
La supuesta investigación para desvelar el descubrimiento de “El Arca de Noé” lleva años en el dique seco esperando unas pruebas que no llegan nunca para aclarar el misterio de los restos encontrados en, El Monte Ararat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario