miércoles, 1 de septiembre de 2010

Si queremos podemos y si podemos debemos, entre todos debemos

Si queremos podemos y si podemos debemos, entre todos debemos


de Javier Perez, el sábado, 21 de agosto de 2010 a las 17:08


La violencia una lacra que parece crecer en vez de decrecer ¿A que es debido este crecimiento? Es cierto que la sociedad esta perdiendo día tras día los valores ¿Nos estamos volviendo más insensibles? Tiempo atrás un acto violento acabado en un trágico suceso era un caso en la sección de sucesos hoy día parece ser que las noticias son todas iguales "sucesos" recreándose en detalles, en el morbo y repitiendola noticia dando protagonismo a esos personajes hasta el punto dehacerlo famoso prácticamente ¿Puede ser que otras personas con afán   de protagonismo y psicológicamente trastornadas repitan esas    fechorías?Hay imágenes que pueden dañar la sensibilidad de las personas    y que a diario se emiten en programas de televisión, noticias, etc.¿Las noticias violentas, xenófobas y de actos vandálicos tendrían    que ser dadas sin imágenes ni tantos detalles? Hoy día las noticias    son las mismas prácticamente durante varios programas de noticiarios      y sinembargo en Internet o en los periódicos hay un sin fin de noticias    que no hay espacio suficiente para darlas todas ¿Las noticias    tendrían que ser mas variadas y menos morbosas? ¿Hay que controlar y    distinguir el directo del diferido? Cada día mas los ciudadanos,políticos,empresarios, funcionarios y trabajadores nos dedicamos a   vivir los mas cómodamente posible ¿Algunas veces dejamos de ser        profesionales humanos para hacer mas cómodamente nuestro trabajo día    a día limitándonos a  seguir procedimientos y tramites administrativos      olvidándonos de que hay personas y sentimientos a los que podemos   ayudar o herir? ¿Se saltan los procedimientos para familiares o   amigos? ¿Se deberían saltar los procedimientos si con ello   solucionamos o ayudamos a terceras personas? ¿Procedimientos o   valores? ¿Un departamento para ayudar a razonar llegando a acuerdos      mutuos evitando juicios solucionaria los atascos en los juzgados?¿Todo no acuerdo ha de solucionarse via judicial?Hoy día se crean      muchas leyes, subvenciones, ayudas, etc.¿Son solo para cubrir     expedientes? ¿Se interpretan las leyes de     diferente manera según quien     las aplique? ¿Es justa la Justicia? ¿Qué es lo justo o lo no justo?¿Por qué personas maltratadas temen a denunciar? ¿No se sienten      protegidas ni amparadas por una ley que no tiene medios para     protegerlas? ¿Hay medios suficientes para ejecutar     las leyes logrando    realmente su cometido? ¿Hay personas que se benefician de la ley para    conseguir beneficios propios? ¿Realmente son sin discriminaciones e    iguales para todos los ciudadanos....? ¿Tenemos todos los mismos    derechos......? ¿Por qué estamos suficientemente    capacitados (sin   abogado ni procurador) para recibir un acta judicial    sin entenderla y no   estamos capacitados para presentar un recurso de la misma si no es    con abogado......?
Preguntas y preguntas nos hacemos tod@s y las respuestas...?Si queremos podemos y si podemos debemos, entre todos debemos
25de NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ,VAMOS A ENVIAR A TODOS LOS ORGANISMOS ESTA NOTA ,CON O SIN TU    APOYO.....

No hay comentarios: