viernes, 19 de noviembre de 2010

Dia Internacional contra la Violencia de Genero

Gracias miss Tuning Luz Cena y A Carolina Ovando Productorra de Tuning que se unio a la campaña ,


Daremos la espalda al mundo, pero nadie nos hará cambiar nuestros pensamientos!
No somos esclavas de esta vida,
juntas lucharemos para hacernos respetar y que se nos oiga, cada uno de esos pensamientos por muy insignificantes que parezcan, significaran un cambio !

domingo, 14 de noviembre de 2010

PREGUNTAS, TRAMPA ????

Hay preguntas que contestarías sin problema alguno si te las planteara un amigo. Sin embargo, si es ella quien te las hace, se convierten en "preguntas trampa". Yo llamo "preguntas trampa" a esas preguntitas que parecen inocentes y que tu pareja te hace para que te sientas culpable, aunque no hayas hecho nada malo...

Por ejemplo, te has ido a cenar con los compañeros y cuando vuelves, ella está esperando en la cama, preparada con su pregunta trampa:
-¿Qué tal te lo has pasado?
Mucho cuidado con lo que le contestas, porque si le dices:
-Huy, muy bien, me he reído más con María... ¡No, no, con Mariah-no, con el de administración!

Ya la has cagado. Se dará la vuelta y pondrá su culo de barrera entre los dos. Tampoco puedes decirle que te lo has pasado regular, porque te dirá:
-Pues entonces, ¿para qué vas? Todos los años dices lo mismo y todos lo años vuelves.
Y pondrá su culo entre los dos. Vamos, que si quieres tener su culo a favor, sólo hay una respuesta posible:
-¡Mal, me lo he pasado muy mal!

En las relaciones de pareja hay que estar siempre alerta, porque cuando menos te lo esperas, te lanzan el anzuelo a ver si picas:
-¿Te gustó el vestido que llevaba Marta el jueves?
En este caso sólo hay una respuesta posible:
-¿Cómo era? No me fijé...
Porque, como te haya gustado e incluso si no te ha gustado, la siguiente pregunta es:
-¿Ah sí? ¿Y cómo iba yo vestida?

Y es que hay una ley inquebrantable con respecto a sus amigas. Nunca le digas que su amiga es guapa, por mucho que insista. Si te pregunta:
-Está guapa mi amiga Sara, ¿verdad?
¡Danger! ¡Peligro! ¡Calavera con dos palitos!
-¿Tu amiga Sara? Pero si parece un calamar...
-Pues ahora que ha adelgazado está muy bien.
-¿Que ha adelgazado? ¡Pues como no sea de los codos!
¡Nunca lo admitas! Te diga lo que te diga, tú no cedas:
-Pues la han elegido Miss Mundo.
-Estará comprado el jurado...

Hay una pregunta trampa a la que yo le tengo auténtico pánico:
-Cariño, ¿tú crees que estoy más gorda?
En este caso es importantísimo la reacción rápida, no dejes pasar ni medio segundo antes de contestar:
-¡No! ¡No estás gorda!
No se te ocurra dudar lo más mínimo, porque como le digas:
-Pueeees, no sé... No.
Ella saltará:
-¿Cómo que no lo sabes? ¿Es que no se ve? ¡Pues yo sí que veo que tú estás más gordo! ¡Que se te ha puesto la papada como una saca de supermercado !

De todas formas, no os hagáis muchas ilusiones porque tengo que decir que hay algunas preguntas trampa en las que contestes lo que contestes quedas mal. Yo creo que antes de hacerte una de ellas te deberían leer tus derechos, porque cualquier cosa que digas será utilizada en tu contra.

Por ejemplo, si durante una limpieza general, ella dice:
-¡Huy!, aquí hay una foto de tu ex. ¿Qué hago con ella?
Macho, estás perdido. Si le dices:
-Rómpela.
Mal, porque te dirá:
-¿Qué pasa, que todavía te afecta cuando la ves?
Pero como le digas:
-Mujer, las fotos no se rompen.
¡Mal!
-Ah, ¿no? Pues no sé para qué la quieres. ¿Qué pasa, que te vas a hacer un póster? Pues en esta foto está horrible, ella nunca ha sido mona, pero aquí tiene una cara de pan...
No hay escapatoria posible.

Hay que estar siempre atento, ya que puede asaltarte con una pregunta trampa cuando menos te lo esperes:
-Cariño, me han dicho mis padres que este año quieren venir a casa a pasar las fiestas. ¿Qué les digo?, ¿que sí o que no?
Si eres sincero y le contestas:
-Pues no me apetece mucho, para qué te voy a engañar...
-Claro, qué fácil, cómo se nota que no son tus padres, si fueran tus padres ya estarías perdiendo el culo.

Pero si le dices:
-Ah, muy bien, pues que se vengan.
-Claro, qué fácil, como tú no haces nada... ¡Hala, a llenar la casa de gente! ¿Por qué no invitamos a cenar a la Filarmónica de Viena ?

Algunas preguntas trampa se pueden convertir en una auténtica pesadilla. Cuando estás tan tranquilo, ella aprovecha y te lanza:
-¿Me quieres?
-Pues claro.
-¿Pero me quieres como antes?
-Te quiero más.
-O sea, ¿que no me quieres como antes, que no podías vivir sin mí?
-Siií.
-¿Sí, qué?
-Que te quiero.
-¿Pero me quieres como antes?
-Te quiero más.
-O sea, que no me quieres como antes.

¡Joder…, dan ganas de separarse! ¡Aunque sea sólo por acabar la conversación! Pero sin duda la pregunta que más odio de todas es ésta:
-¿En qué piensas?
-En nada.
-En algo estarás pensando.
-Pues no, no estoy pensando en nada.
-Vale, vale, si no quieres decírmelo no me lo digas...
-No es que no quiera decírtelo, es que no estaba pensando en nada.
-Aunque sea una tontería en algo estarás pensando.
¿Pero por qué ese empeño en que piense? ¡Pues no pienso en nada! ¡Y no quiero que vengan sus padres! ¡Y está más gorda! ¡Y su amiga Sara está muy buena! ¡Y que viva la filarmónica de Viena !

sábado, 13 de noviembre de 2010

Contra la Violencia de Genero: TOLERANCIA CERO

DESECHA LA VIOLENCIA

La vida no es una guerra; es una escuela.
Al mundo no se viene a matar sino a aprender.
la guerra es el juego preferido de las mentes retorcidas, el último refugio de un sobreviviente sin opciones, se dibuja los colores de la injusticia y el sufrimiento, casi siempre sabe a desesperanza.
Los seres violentos desconocen la compasión y la benevolencia.
Por eso sus nombres se hacen diminutos y sus palabras se diluyen.
Desecha la violencia.
No te excuses diciendo que el mundo te ha empujado.
¿Quién piensa en tu mente? ¿Quién siente en tu corazón?
Dañar a los demás no te dará descanso, vence la fiera interna que te alimenta.
Desecha la violencia.
La gran guerra es contra la inconsciencia, contra el egoísmo, los bajos instintos y las acciones ruines.
La verdadera revolución es personal, y si acaso tuvieras que enfrentar el abuso, hazlo con majestad, limpieza, altura y gallardía.
Desecha la violencia.
No destruyas si puedes evitarlo, guarda la espada y no temas ser noble. No es debilidad; es grandeza.
Es más fácil gritar que hacer silencio.
Es más fácil morder que perdonar, pero morder lastima y perdonar sana.
Desecha la violencia.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Voy a dejar a mi novia ...

Voy a dejar a mi novia ...



Voy a dejar a mi novia. Sí, me va a costar porque es inteligente, cariñosa, simpática... pero tiene un defecto que no puedo aguantar: está buenísima. Pero , con ella me pasa como con los relojes, yo prefiero uno de copia , que un Rolex de oro. Sí, porque con el Trucho , la gente puede pensar que estoy estreñido ¡pero es que joder !, con el Rolex voy cagado... No, de verdad, de verdad. Estoy todo el día: “¿Y si me lo roban? ¿Y si me lo joden?” Pues lo mismo me pasa con mi novia.

Todo empezó un día en la discoteca, de repente la vi y pensé: “Joder, (sí, soy sincero, eso es lo que pensé) parece mentira que esa mina y yo seamos de la misma especie. ¡Pero si a su lado yo parezco la rana Gustavo!”. Y de repente se gira, me mira y me guiña un ojo. Que yo pensé: “¡Qué pena! Con lo buena que está y que tenga un tic...” Pero no, no, de repente se me acerca con los ojos bien abiertos y me dice:

- Hola, ¿estás solo?

Y yo:

- Pues... solo, solo... lo que se dice solo... sí
- ¿Salimos a la terraza a tomar algo?

Ya te he pillado. Ahora saldremos a la terraza, habrá una cámara oculta, estará un canal de tv y dira “¡Inocente! ¡Inocente!”. . Pero no, la verdad es que nos hicimos amigos, intimamos y cuando se despide me dice:

- Entonces, ¿me llamas mañana y tomamos un café?
- Vale...

Pero pensad en mí que yo al día siguiente me levanté, me miraba al espejo y pensaba: “Pero bueno, ¿qué habrá visto en mí que yo no veo? A lo mejor soy un intelectual y yo no me había dado cuenta... A lo mejor soy hijo de Julio Iglesias... ¿intentará cobrarme?”

Yo... la verdad es que nos hicimos novios, que claro, yo al principio “alucinaba a colores “. Decía: “¡Con dos pelotas Javier ! ¡Claro! ¡Pero si tú de cerca ganas mucho! Lo que pasa es que no se te habían acercado...”

No, pero enseguida te das cuenta de que la cosa no es tan bonita. De entrada tus amigos se convierten en “amigos pívot”. Sí, sí, “amigos pívot”. Están esperando a que tú tengas un fallo para agarrar el rebote y encestar ellos.

A la calle no puedes salir con una mina tan buena. En cuanto pasas por una obra es como si hubieses apretado un botón: “¿A dónde vas Blancanieves? ¿Dónde te has dejado a los otros enanitos que sólo vas con uno?”. Y el de al lado: “Mucho conejo para tan poca zanahoria”. Claro, que tú aquí te enfadas . Se te sube la sangre a la cabeza, se te hincha la vena ya y, y... te callas. Hombre, claro, no te vas a enfrentar a unos típos que llevan toda la vida tirando tabiques. No te vas a poner a razonar con ellos: “Oiga, por favor que... si es educación hombre. Que, que, que tiene novio... y a lo mejor está por aquí cerca”.

Pero lo peor, lo peor es ir de farra . Entramos en la discoteca y ella se pone... es agotador. Ella se pone a bailar, no para, no para y tú allí con ella, no la vas a dejar con todos los típos alrededor... Lo que pasa es que de repente te entran unas ganas terribles de mear, la miras así y dices: “¡Bueno, a esta mina no se le acaban nunca las pilas!”. . Y claro, tú no te puedes ir de ahí porque miras a los típos ……… Es que cuando mi chica entra en la discoteca es como cuando el general entra en el cuartel : todos los miembros se ponen firmes...... Y claro, yo me planteo: “Pero Javier ... ¿realmente te compensa salir con esta chica?” Claro que algunos de ustedes pensarán: “bueno , está el sexo”. Pues tampoco. No, no, no. Sepan ustedes que salir con una mina buena arruina tu vida sexual. No, yo, antes de salir con ella aguantaba mis diez minutitos, postura misionero. Hombre, ahora en cuanto ella se quita el sujetador, ni misionero, ni leches. Sólo me da tiempo a decir: “Amén”.

Y por eso estaba pensando en dejarlo. Bueno, claro, la verdad es que es tan inteligente, ¿verdad? Tan cariñosa... ¡Vale! ¡Está buena! Todo el mundo tiene un defecto...........

lunes, 8 de noviembre de 2010

La Iglesia y el Condon

Ya se sabe, la iglesia siempre ha querido influir en la vida de la sociedad en general, y en el apartado sexual en particular. Que tengan sus propias ideas religiosas, que consideren algunas conductas poco apropiadas para católicos, está bien, pero que a los demás nos dejen en paz, y que tengan un poco de consideración y preocupación por la vida de aquellas personas que, por desgracia, tienen mucho riesgo de enfermar por ciertas conductas de riesgo en sus relaciones sexuales. Que sean responsables con sus declaraciones y actitudes.
Que a la iglesia no le guste el condón, que no le gusten los anticonceptivos, que no le guste que nos amemos como mejor creamos, está bien, pueden opinar. Pero hay que tener prudencia, y más cuando se está hablando de un tema tan delicado como el SIDA. Está científicamente probado que el uso del condón de una manera correcta y constante prácticamente elimina los riesgos de transmisión de enfermedades sexuales como el SIDA.
El continente africano tiene aproximadamente 25 millones de afectados por el Síndrome de InmunoDeficiencia Adquirida. En total, en el mundo hay unos 34 millones de afectados. Está clara la gravedad de dicha enfermedad en África. Es un despropósito practicar desde los púlpitos sagrados una política de no uso del condón como medio para evitar la infección del SIDA, entre otras muchas enfermedades. No entiendo por qué la iglesia no acepta el uso del condón como medio de protección en las relaciones sexuales. ¿Qué tiene de malo? De hecho, su uso es muy beneficioso.

Es un acto de irresponsabilidad absoluta y no deberíamos aceptar que una institución tan importante sea capaz de defender estas falacias. Todas las personas debemos denunciar estas declaraciones del papa desde un punto de vista racional y humano, pues proponiendo relaciones sexuales sin protección multiplicamos el riesgo de contagio y, por lo tanto, de infecciones que es sinónimo de muerte en los países desarrollados y en vía de desarrollo. Tanto que defienden la vida, y ahora proponen relaciones de riesgo que conllevan a la muerte, mucha contradicción.
Por otro lado, tenemos el problema en África del acceso a los medicamentos adecuados para tratar a las personas ya infectadas de VIH. Desde los países desarrollados y a través de las vergonzosas patentes, estamos privando a los gobiernos africanos (y otros países en vía de desarrollo en Hispano America ) de utilizar medicamentos científicamente probados para mantener y preservar la vida de las personas afectadas de SIDA. De hecho, en los países desarrollados nadie muere por SIDA, se ha conseguido alargar la vida considerablemente de los enfermos con una calidad relativamente alta. Pero esto no ocurre en países subdesarrollados, ¿Por qué?
La respuesta es sencilla: Prima el desarrollo económico de las farmacéuticas sobre la vida humana. Las patentes suponen un encarecimiento considerable de medicamentos básicos para atacar enfermedades como el VIH, no se deja que se fabriquen genéricos considerablemente mucho más baratos. Dichas patentes no pueden ser sufragadas por estos países, y por lo tanto, no pueden tratar a sus pacientes.
Estamos hablando de vidas humanas. Vidas que valen, o deberían de valer, lo mismo que la de las personas de países desarrollados, pero parece que miramos hacia otro lado. En forma de patentes estamos privando a la gente del acceso a los avances científicos que, en el campo de la medicina en este caso, ha realizado la humanidad. Porque estos avances son consecuencia de un trabajo y desarrollo de toda la sociedad y nadie debería apropiarse de unos asquerosos derechos económicos sobre estos hallazgos. Y digo que toda la sociedad está implicada en el desarrollo científico, tecnológico y económico porque es así, todas las personas son necesarias para el funcionamiento de la sociedad y por lo tanto, del avance de la misma. Todas las tareas son necesarias para nuestro correcto funcionamiento, y así, deberíamos de disfrutar de nuestros avances.
Cuando una patente se usa como excusa para la investigación y desarrollo, estamos primando el desarrollo egoísta sobre el humano. Gran parte de la investigación científica de cualquier país desarrollado está subvencionada por el Gobierno de turno. No podemos pensar en el avance científico sin la intervención del Estado. ¿Qué sería de las empresas farmacéuticas en particular sin esta intervención? ¿Habrían podido investigar sin el apoyo directo, en forma de subvenciones, e indirecto (infraestructuras)? ¿Habrían podido avanzar tan rápidamente?
Yo creo que no estaríamos en los niveles de desarrollo actuales sin la intervención del estado, por lo que es ridículo plantear patentes millonarias cuando estamos hablando de salvar vidas humanas. La ciencia tiene la gran capacidad de ser producto de un desarrollo humano que nos corresponde a todos, y debería de ser de conocimiento y uso universal. ¿No sería ridículo aplicar una patente a la ley de la gravedad de Newton, y cada vez que la queramos usar debiéramos pagar por ello? Y así con un sinfín de leyes científicas que, de no ser por su uso público y universal, no hubiéramos podido avanzar en nuestro conocimiento actual.
Hay casos extremos en los que las patentes se pueden abolir, entre ellos los casos de epidemias. El SIDA en África es un caso extremo, por lo que se debería aplicar inmediatamente una abolición de la patente sobre los retrovirales para mantener vidas humanas.
Hay que apoyar el uso del condón como medio de prevención de dichas enfermedades, pues está científicamente probado y, por lo tanto, cualquier declaración en contra de su uso es una falacia, además de poco o nada moral.

Simone Villar

Por Javier Pérez de Lema, especial para NP.





“Oigan, deberíamos profundizar en esta chica”, dijimos. ¡Y nos pusimos a ello! Así que aquí está la entrevista exclusiva con Simone Villar, una de las modelos más exitosas del Paraguay. Sus gustos, sus vicios, sus planes y sus proyectos. Todo en esta charla.



- Sos la que hace sufrir a los buenos. ¿En la vida hay que ser mala para triunfar?



- Para nada, si una es mala termina mal, creo que debes de ser buena, trasparente pero sobre todo ser vos misma sin tener envidia ni rencor contra nadie



- Tu vicio es el chocolate, pero alguno más tendrás…



- Creo que tengo el vicio de querer verme cada día mejor, el vicio de ir al gym, de ir a caminar. Considero que esos son mis vicios centrales



- ¿Pensaste que te van a ver cientos de miles de hombres en nuestras páginas? ¿Y te pone la idea?



- Sé, claro, la idea me pone súper bien, debido a que me gusta que se me admire, porque trabajo por verme bien para mis fans y mis seguidores



- ¿Sienta bien despertar deseo?



- Claro que sienta bien, da gusto saber que una inspira deseo y pasión ya que hay que jugar un poco con la imaginación, pero siempre teniendo limites



- Bueno, sin ropa, estás… buenísima. Pero, hablando de ropa, ¿cómo te vas vestida a la cama?



- Y, me voy con un babydoll, o alguna remerita de algodón súper cómoda dependiendo el clima.



- ¿Un día sin sol es como una noche sin “Perendengue”?



- Sería como una noche sin sexo (risas). Es bueno que todos los días salga el sol, mas cuando una disfruta de ello, ya sea saliendo a caminar, tomando sol, piletear con los amigos.



- ¿Cirugía estética sí o no?



- Mirá, creo que la cirugía estítica hoy en día es muy importante para las mujeres ya que gracias a eso muchas se sienten muchísimo mejor y te ayuda a levantar la autoestima.



- ¿Qué es lo más raro que te han pedido hacer en un casting?



- No sabría decirte con exactitud, pero por ahí lo más raro fue hablarle a una cámara pensando que era un perrito (risas). Fue muy chistoso, pero siempre me respetaron mucho en todos los casting



- Contános cómo va a ser tu verano…



- Va ser nuevamente mi verano, que tengo propuestas internacionales, pero también quiero reventar en Paraguay, a full con desfiles por todo el país, eventos, y por supuesto disfrutando del calor intensamente, ir a la playa y muchísimas cosas más, sobre todo seguir llegándole a mi publico trabajando muchísimo, porque gracias a ellos una se hace estrella y agradezco de corazón a NP por la entrevista. Un beso enorme para todos.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Consumismo Navideño

Todos sabemos que la Navidad se caracteriza en muchos países industrializados y grandes ciudades de países subdesarrollados por el consumismo exagerado, pero en la práctica seguimos sus dictámenes. Un consumismo exagerado y vulgar que nada tiene que ver con los verdaderos valores de solidaridad, paz, compasión y amor que nos trajo el niño Jesús de Belén que nació pobre. El mercado con su dictadura del consumismo se nos impone, nos manipula sutilmente de manera bella y deseable para vender y vender, a través de sus tentáculos de las agencias publicitarias. Nos lava el cerebro, nos satura los sentidos, haciéndonos creer que lo más importante es comprar, comprar cosas que frecuentemente son innecesarias y superficiales.
Nos engaña haciéndonos sentir que somos libres, cuando en realidad en lo más profundo de nuestro ser, somos en cierto modo esclavos del consumismo. La dictadura del consumismo con su poder reprime nuestras almas, corazones, mentes y margina o censura a cualquiera que se oponga a su rico negocio, se nos considera comunistas, exagerados de hablar de la dictadura del consumismo o de “agua fiestas”. El logro de la dictadura del consumismo es: Compro y luego existo.
Por otro lado, no son pocos los cristianos que participan en los servicios religiosos de Navidad por costumbre o tradición, no motivados a reflexionar en los rostros de Cristo en los pobres de hoy como los millones de niños víctimas del SIDA, desamparados, deambulantes, huérfanos, discapacitados, hambrientos, enfermos, pobres y marginados. Mujeres embarazadas huyendo de las guerras, deportadas por ser inmigrantes, abusadas o explotadas o sufriendo por sus hijos que tal vez estén en las drogas, presos o alcohólicos por ejemplo. Estas realidades generalmente no son presentadas oficialmente en los servicios religiosos navideños, por ser consideradas erróneamente poco espirituales. Ni mucho menos se denuncia la dictadura del consumismo culpable en gran parte de muchos de nuestros males psicológicos y socio-económicos.
La predicación y valores de la dictadura del consumismo son: vales cuanto tienes, las cosas valen mas que las personas, las apariencias son las que mandan, la alegría reside en consumir a cualquier precio, gastar y gastar, decorar y hacer fiestas abundantes, tienes que regalar a todo el mundo; aunque meses después estemos con las deudas hasta el cuello. Se nos destruye lo humano-divino que todos poseemos. Se nos coisifica. El mercado es la salvación. El materialismo vulgar, las fiestas y decoraciones jamás podrán llenarnos nuestro interior, hacernos mejores seres humanos y mucho menos hacernos felices.
Desde una perspectiva cristiana, sólo los grandes valores que Jesús de Nazaret que vivió y predicó desde su nacimiento de desprendimiento, paz, solidaridad, empatía, sinceridad, respeto, justicia y amor, son los que nos otorgan fundamento, sentido, dirección y felicidad verdadera a nuestras vidas como personas y al mundo. No los valores de la dictadura del consumismo al que se nos acostumbrado y practicamos todos conciente o inconcientemente.

LA LENGUA CASTELLANA ES MACHISTA!

>Zorro: Héroe justiciero
>Zorra: Puta


>Perro: Mejor amigo del hombre
>Perra: Puta


>Aventurero: Osado, valiente, arriesgado.
>Aventurera: Puta


>Ambicioso: Visionario, Enérgico, con metas
>Ambiciosa: Puta


>Cualquier: Fulano, Mengano, Zutano
>Cualquiera: Puta


>Regalado: Participio del verbo regalar
>Regalada: Puta


>Callejero: De la calle, urbano.
>Callejera: Puta


>Hombrezuelo: Hombrecillo, mínimo, pequeño
>Mujerzuela: Puta


>Hombre público: Personaje prominente. Funcionario público.
>Mujer pública: Puta


>Hombre de la vida: Hombre de gran experiencia.
>Mujer de la vida: Puta


>Atorrante: Adj. que indica simpatía y viveza.
>Atorranta: Puta


>Rápido: Inteligente, despierto.
>Rápida: Puta


>Puto: Homosexual
>Puta: Puta




>HEROE: Ídolo.
>HEROINA: Droga.


>ATREVIDO: Osado, valiente.
>ATREVIDA: Insolente, mal educada.


>SOLTERO: Codiciado, inteligente, hábil.
>SOLTERA: Quedada, lenta, ya se le fue el tren.


>SUEGRO: Padre político.
>SUEGRA: Bruja, metiche, etc.


>MACHISTA: Hombre macho.
>FEMINISTA: Lesbiana.


>DON JUAN: Hombre en todo su sentido.
>DOÑA JUANA: La mujer de la limpieza





Continuara ………………

viernes, 5 de noviembre de 2010

Redondeo

Estamos en tiempos que el vivo vive del bobo y el Estado permite estas actividades que son también ilegales (captación ilegal de dinero). Esto me lo envió una amiga y lo comparto.





Ayer en un SUPERMERCADO para ser exactos, mi padre accedió al redondeo de su cuenta en favor de una donación para la fundación "Restaurar" (nombre ficticio para no perjudicarles), según dijo la cajera, una práctica muy común en estos días en caso todos los centros comerciales del país y que se hace con montos generalmente insignificantes. El ticket de compra aparecía un 'redondeo 50 guaraníes'. Esto despertó mi 'instinto legal': en la pantalla de la cajera aparecía el siguiente concepto: 'Donación a Restaurar. Al ver lo anterior escrito, le pregunté a la cajera que si ellos (es decir EL SUPERMERCADO) manejaban este monto como una donación, a lo cual me respondió que sí.

Pues bien, debemos saber que todas y cada una de la donaciones son deducibles de impuestos para el contribuyente, siempre y cuando se expida el pertinente comprobante fiscal. Basado en lo anterior, le pedí a la cajera que me diera mi comprobante de donación: claramente la respuesta fue una negativa ya que, argumentó, ellos sólo lo manejan como redondeo. Pedí entonces hablar con el gerente ya que evidentemente, bajo mi razonamiento, había una clara evasión fiscal escondida tras un redondeo. Llego el gerente y le dije que si podía expedirme un recibo de donación a cargo de Restaurar por todas mis compras realizadas en dicha tienda ya que, ese era el concepto y quería deducirlas de MIS impuestos (evidentemente le dije que traía conmigo mis tickets de compra, falso pero buenoooo, esa era la onda ) el gerente me negó mi comprobante (que ojo! es mi derecho), y trató de explicarme que bueno, ellos solamente son captadores del efectivo, es decir juntan la suma de capital del redondeo y lo entregan a Restaurar. Terminé pidiéndole que me regresara mis 50 guaranies porque no iba a participar en una defraudación fiscal y accedió.

Porqué fraude??? Explico, es simple. Ellos recaudan una cantidad específica de dinero a lo largo del mes, calculemos que de cada compra recaudan 50 guaraníes, es claro que en un mes recaudan una muy alta cantidad de dinero. Esa cantidad es recolectada, en este caso por EL SUPERMERCADO y entregada a RESTAURAR.

Ahora bien, ojo, que ese dinero, que es de un montón de ciudadanos y fruto de la cooperación de los mismos, no es entregado en nombre de todos y cada uno de los contribuyentes REALES, sino en nombre de 'EL SUPERMERCADO', por lo que el recibo de donación es a nombre de 'EL SUPERMERCADO. ¿Más claro?? Lo que tú donaste se lo adjudica otra persona (en este caso 'EL SUPERMERCADO'), y ella lo deduce de SUS impuestos, es decir que hace uso de TU dinero para ahorrarse SUS impuestos y en tal sentido, no sólo te defrauda a ti, sino que también defrauda al fisco, pues paga con TU dinero impuestos que él debería de pagar con SU dinero. Así que la próxima vez que te pidan el redondeo, piénsalo mejor, no te digo que no lo dones, pero si lo quieres donar, lo mejor es hacerlo directamente ante las instituciones y no ante una empresa 'intermediaria' .O sera que los administradores de estas instituciones comparten una parte de este beneficio?
Si calculamos que en un día, por una caja pasan 30 clientes por hora, y si a eso lo multiplicamos por 25 cajas, durante las 14 horas en que está abierto 'EL SUPERMERCADO, con un supuesto de 50 guaraníes de redondeo por cada compra, nos da un total de 525.000.. por tienda. Existen 14 tiendas de EL SUPERMERCADO, solo en la capital, lo que da como resultado que se metieron G 7.350.000 al dia. ¡¡Es un robo hormiga!! ...Multiplicando esa cifra por 365 días del año, nos da como total la nada despreciable suma de G.2.682.750.000 que es la forma en que se deduce, sin contar con las demás Sucursales del Supermercado en otras ciudades del país. Y nada más fijate la gran cantidad de dinero que no pagan.... de impuestos. Que forma de robar, no tienen vergüenza! y nosotros meta pague y pague impuestos, mientras que ellos los evaden, franca y descaradamente. Y ¿adónde va tanto dinero?, ¿acaso pecan de honestidad y entregan todo el dinero? ¿ya te lo estás preguntando? Y por si fuera poco,TE LO METEN EN LA CABEZA POR LA TELE. En lo que a mí respecta, ya no pienso colaborar con ese fraude.Y para finalizar hay que decir que a esto lo hacen también TODOS LOS SUPERMERCADOS DEL PAIS.
Y TÚ... ¿QUÉ PIENSAS AHORA DEL REDONDEO? ¿SEGUIRÁS DICIENDO TODAVÍA QUE SÍ?
ASÍ LAS MULTINACIONALES GANAN FORTUNAS Y NOS EMPOBRECEN, COMO INDIVIDUOS Y COMO PAÍS.

"El Arca de Noé", un misterio en dique seco.

"El Arca de Noé", un misterio en dique seco.

El Monte Ararat es el pico más alto de Turquía, un volcán inactivo con su cima cubierta de nieves perpetuas, pertenece territorialmente a Turquía, sin embargo, es parte de la Armenia Histórica y es el símbolo nacional de Armenia.
El Libro del Génesis identifica esta montaña como el lugar en el que se posó el Arca de Noé después del Diluvio Universal descrito en este libro sagrado.
En la parte más elevada del Monte Ararat, en la zona este de Turquía, existe una gran “anomalía”, que podría ser el Arca de Noé, de acuerdo a las investigaciones que han venido realizando con imágenes satelitales desde hace 13 años la estructura de madera encontrada en el Ararat tiene 4.800 años de antigüedad.

La "anomalía de Ararat" (tal y como la describe la CIA en su típico estilo burocrático) fue detectada por primera vez en 1949 por pilotos estadounidenses que realizaban vuelos de espionaje sobre la extinta Unión Soviética
A pesar de que los arqueólogos integrado por expertos turcos y chinos se muestran casi convencidos de que han encontrado la mítica embarcación:
"la estructura del barco tiene muchos compartimentos y eso señala que pueden ser los espacios en los que se ubicaron los animales",
de momento no han aportado pruebas que confirmen que se trata del Arca de Noé:
"No es 100% seguro que sea el Arca, pero sí pensamos que lo es al 99,9%"
La supuesta investigación para desvelar el descubrimiento de “El Arca de Noé” lleva años en el dique seco esperando unas pruebas que no llegan nunca para aclarar el misterio de los restos encontrados en, El Monte Ararat.

Solo Somos Amigos

Hasta ahora pensaba que la peor frase que te puede decir una Mina es: "Tenemos que hablar...". Pero no, la peor frase que te pueden decir es: "yo también te quiero... pero solo como amigo".

Eso significa que para ella tú eres el mas simpático del mundo, el que mejor la escucha, el más enrollado... pero que no va a salir contigo. Va a salir con un impresentable que sólo quiere acostarse con ella. Eso sí, cuando el otro le haga una faena , te llamará a ti para pedirte consejo. Es como si vas a buscar trabajo y te dicen: "Señor Motos, es usted la persona idónea para el puesto, el que mejor vitae tiene, el más preparado... pero no le vamos a contratar. Vamos a seleccionar a un incompetente. Eso sí, cuando la cague, ¿le podríamos llamar a usted para que nos saque del lío?"

Me pregunto, ¿qué he hecho mal? Hemos ido al cine, nos hemos reído, hemos pasado horas tomando café... ¿A partir de qué café nos hicimos amigos? ¿Del quinto? ¿Del sexto? Joder, eso se avisa. ¡uno menos, y ahora me estaría acostando con ella!

Para ellas un amigo se rige por las mismas normas que un Tampax: puedes ir a la piscina con él, montar a caballo, bailar... Lo único que no puedes hacer con él es tener relaciones sexuales.

Es que si lo piensas... Si para una mina considerarte "su amigo" consiste en arruinar tu vida sexual, ¿qué hará con sus enemigos? A mi me parece muy bien que seamos amigos, lo que no entiendo es por qué no podemos "c….” como amigos".

Yo creo que la amistad entre hombre y mujer no existe, porque si existiera, se sabría. Lo que ocurre es que cuando ella te dice que te quiere sólo como amigo, para ella significa eso y punto. Pero para ti no. Para ti significa que si una noche estáis en la playa, ella se emborracha, hay luna llena, se han alineado los planetas y meteoritos amenazan la Tierra... ¡A lo mejor consigues enrollarte con ella!

Por eso tragas, porque nunca pierdes la esperanza. ¿Qué se lía con Oscar? Pues ya romperá... cuando lo hace, tú atacas con la técnica de "consolador": "No llores, el Oscar ese es un chulo. Tú te mereces algo mejor, uno que te comprenda, un hombre que sepa estar ahí cuando lo necesitas... Que sea bajito, que sea castaño, que no sea muy guapo, que se llame Javier... como yo".

Al menos, siendo amigo puedes meter cizaña para eliminar competencia. Es la técnica del "gusano miserable". Cuando ella te dice:
- Ay, que bueno es Paco, ¿verdad?
- ¿Paco? Es muy bueno , sí... un poco bizco.
- No es bizco, lo que pasa es que tiene una mirada muy tierna.
- Sí, en eso tienes razón, me fijé el otro día, cuando miraba a Marta.
- No la miraba a ella, me miraba a mí.
- ¿Ves como es bizco?

El colmo es que las minas consideran que tienen una relación "superespecial" con un nota cuando pueden dormir con él en la misma cama y que no pase nada. Pero bueno, ¿lo "superespecial" no sería que sí pasara algo?

Un día después de una fiesta, te quedas ayudándola a recoger, como haces siempre, y cuando acabáis, ella dice:
- Huy, es muy tarde, ¿por qué no te quedas a dormir?
- ¿Y donde duermo?
- Pues en mi cama.

A ti te tiemblan las piernas: "¡Ésta es mi noche, se han alineado los planetas!" Al rato te das cuenta de que no son precisamente los planetas los que se han alineado, porque ella, como sois amigos, con toda la confianza, se te queda en camiseta y tanga , y tú, visto lo visto piensas: "Me voy a tener que quedar en slip .. con la alineación de planetas que llevo encima".

Así es que te metes en la cama de un brinco y doblas las rodillas para disimular. Ella se mete, te pega el culo y te dice: "Hasta mañana". ¡Y se duerme! "Pero bueno, ¿cómo se ha podido dormir tan pronto? ¿Pero esta mina no reza ni nada?".

¡Estas acostado con la mina que te gusta! Al principio no te atreves a moverte, para no tocar nada. Sabes que si en ese momento hicieran un concurso, nadie podría ganarte: eres el man mas caliente del mundo. ¡Y que larga se te hace la noche! Te vienen a la cabeza un montón de preguntas: "¿Tocar una Teta con el hombro será de mal amigo? ¿Y si son las Tetas la que me toca a mí?". Pero después de muchas horas ya solo te haces una pregunta: "¿Seré realmente idiota ?".

No puedes creer que estéis en la misma cama y no vaya a pasar nada. Confías en que en cualquier momento se dé la vuelta y te diga: "Venga tonto, que ya has sufrido bastante, ¡hazme tuya!". Pero no. A las minas nunca les parece que hayas sufrido bastante. Y mira que sufres... Porque tienes toda la sangre del cuerpo acumulada en el mismo sitio. Se han dado casos de hombres que han llegado a reventar….

Pero ahí no termina tu humillación. A las siete de la mañana suena el timbre de la puerta:
- ¡Ay, es Oscar!
- ¿Oscar? ¿Pero no le habías dejado?
- Ya te contaré, que ahora tengo prisa. Se me olvidó decirte que iba a traer su perro, porque como nos vamos a San Bernardino , yo le dije que el perro mejor que contigo no iba a estar con nadie. ¡Qué tu eres un amigo! Tienes mala cara, ¿has dormido bien?

Y ahí te quedas con el perro, que ése sí que es el mejor amigo del hombre.

Los Senos

No es raro que a los hombres les guste mirar un buen par de tetas. Pero no todos son tan capaces de diferenciar entre las naturales y las operadas.
Toda persona es libre de decidir si le gustan grandes, medianas o pequeñas. Hay tetas para todos los gustos y diferentes maneras de intervenirlas quirúrgicamente para felicidad de todos. Y hay que tener un ojo entrenado para descubrir la mano prodigiosa o desastrosa de un cirujano. En el caso de las reducciones es más difícil reconocer la operación, a menos que uno conociera con anterioridad a la dueña. Pero en el caso de los aumentos, la cosa resulta más fácil. Las siguientes son algunas claves de reconocimiento:
- Sin importar el buen estado físico de una mujer y el bajo contenido de grasa de su cuerpo, unos senos naturales nunca se verán ni se sentirán completamente duros. Por naturaleza, las tetas son un poco gelatinosas.
Lo anterior es más fácil de apreciar cuando una mujer corre o camina porque los senos naturales tienden a moverse. Si son naturales, al acostarse de espaldas, la tendencia es que se deslicen un poco hacia los lados. Si se agacha, toman una forma cónica. En resumen, si los senos siempre mantienen su forma, definitivamente son operados.
Los senos naturales nunca parecen dos mitades de una esfera pegadas sobre el pecho de una mujer.
Si los pezones están apuntando hacia diferentes direcciones, o un seno se encuentra más alto que el otro o la distancia entre los dos es muy grande, no hay duda de que su dueña pasó por el quirófano y la operación quedó mal hecha.
Los senos naturales nunca son perfectamente simétricos. Aunque la diferencia es mínima, siempre uno es un poquito más grande que el otro.
La presencia de cicatrices debajo de las axilas, el busto o cerca de los pezones.
Por lo general, una mujer muy delgada no tiene pechos grandes.

Esta Navidad regálale un buen Sofá a tu suegra.?

¿Por qué tienen tan mala fama las suegras?, ¿son tan "metomentodo" como la gente dice?. Yo, que afortunadamente no estoy casado, me gustaría saber si esa fama que tienen se la han ganado a pulso o no es para tanto.
Y es que si añadimos que ya tiene mala fama el genero femenino de estar al acecho a todo lo que salta y ser bastante críticas (o criticonas) con lo que no les gusta, ¿qué podemos decir si además añadimos el sentimiento de sobre-protección que tienen hacia sus hijos?. Puede llegar a ser terrible para las relaciones de pareja.
Aunque también hay suegros que se las traen, son ellas las que tienen la mala fama (en las ferias reparten un artilugio lo más parecido a un silbato, llamado matasuegras). Y lo peor de todo suele ser cuando ésta tiene un chico como hijo y éste encuentra pareja. Empieza ya a haber una rivalidad entre la futura suegra y futura nuera, desde el principio.

Y es que es como si dos mujeres compitieran por el amor de un hombre. Ya sabemos que no es lo mismo el amor de una madre a un hijo que el amor de pareja, pero en este aspecto sí es lo mismo o incluso peor. Me explico, hay una mujer que no está dispuesta a que "una entrometida" le quite a su retoño (lo mejor, lo más sagrado, lo único en su vida) y si lo hace, y no le convence como candidata, hará todo lo posible para que la relación fracase o al menos para que "la otra" tenga cuidado con lo que hace.
Otras son más suaves, pero cuando entran en casa de su hijo son las típicas que se dedican a mirar de arriba a abajo a ver en qué condiciones de higiene está todo u a olisquear el estofado (sobre todo si es su nuera la que limpia o la que cocina).
Ahora bien, esos son casos extremos y en la mayoría de las ocasiones esto se ve como una broma y no como algo realmente serio. De hecho, cada vez creo que hay mejor relación entre ambas partes e incluso una verdadera relación de amistad.

jueves, 4 de noviembre de 2010

La Peluqueria

¿Se imaginan que van a por el periódico y dicen: - ¿Me da Nova Paraguay? Y el quiosquero les contesta: - No, le voy a dar el supertele… y este paquete de chicles de menta.



O que suben a un taxi: - A la plaza de la Democracia, por favor. Y el taxista les diga: - No, le voy a llevar a Barrio Obrero, que a usted le pega ser de Cerro.



¡Pues eso es una peluquería! Un sitio donde pides una cosa, y el peluquero hace lo que le da la gana. Por esta razón, lo primero que hacés cuando salís de la peluquería es buscar un espejo y ponerte el pelo “a tu manera”. Y digo yo, entonces ¿para qué vas?



Yo creo que la peluquería es un sitio del que hay que desconfiar, porque todo te lo hacen por la espalda. Es curioso: las mujeres engordan, se deprimen, están celosas, y en vez de fugarse con uno de “Bailando“ que es lo que deberían hacer todas, se van a la peluquería y le dicen al peluquero: - Córteme el pelo por aquí. Quiero un cambio de imagen radical.



Y ya lo creo que le cambian la imagen. Les dejan como si hubieran metido la cabeza en una freidora. Se ven tan horribles que se les olvida la depresión que tenían, y se agarran otra. O sea, que en la peluquería no le quitan la depresión, simplemente se la cambian de sitio.



Y de ahí su éxito. En una peluquería, a los cinco minutos ya te han convertido en un adefesio, para que se te olviden las penas que traías.



Las ves sentadas enfrente de un espejo, en babero, con chorretones de tinte resbalándose lentamente por la cara colorada, la cabeza envuelta en papel aluminio y oliendo a huevo podrido. Y pensás: “sólo falta que salga un alienígena de la tripa, joder”.



Están hechas un espantajo, y es el momento en que la peluquera se aprovecha de ellas para ponerles todavía más potingues. La técnica utilizada es la siguiente: primero, un poco de verbo:



- Tenés una pestaña preciosa.



- ¿Ah sí? Muchas gracias.



Y luego les mete la cuña: - Sí, son preciosas, lástima que…



- ¿Lástima que qué?



- Que tengas el pelo tan pobre y apagado.



- ¿Pobre y apagado? ¡Qué horror! ¿Y qué puedo hacer?



Y entonces se la coloca:



- Pues mira, por sólo 100 mil grs., te voy a poner un tratamiento de colágeno de placenta de foca que verás cómo te quedas.



¡Cien mil!: “¿Y por qué no me estropeas las pestañas, que me saldría más barato?” Sería lo normal contestar.



Pero, son incapaces de negarse. Yo creo que con tanto olor a laca, se pillan un “colocón” de miedo, y por eso dicen a todo que sí:



- Te voy a hacer unas mechas.



Y ellas: - Dale.



¡Desde luego hay que ver que obsesión tienen todas las peluqueras con hacerles mechas! Es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja que una mujer entre en una peluquería y no salga rubia con mechas. Aunque sea rubia, también sale rubia con mechas.



Que esto es otro truco de las peluquerías para hacerles clientas de por vida. Una vez que le tiñen, ya están condenadas a seguir acudiendo de por vida, para no desteñirse, porque en las peluquerías nada es permanente, ni siquiera la permanente es permanente.



A veces van a la peluquería con un recorte de una revista para que le corten el pelo como a Meg Ryan. En realidad no quieren el pelo de Meg Ryan, quieren la cara de Meg Ryan, el cuerpo de Meg Ryan, el dinero de Meg Ryan… y entonces las peluqueras se tienen que buscar la vida para explicarles que, con esos cuatro pelos jodidos que te quedan, y que además te nacen en la coronilla, es imposible lograr un flequillo espeso, y que lo más que pueden hacerte es el moño de Miss Universo 1930.



Y lo que les gusta la tijera. Les dicen: “córtame sólo las puntas” y a la que se descuidan la preciosa melena larga, que le ha costado ni se sabe tenerla así de larga, se queda en una melenita corta.



Pero lo peor es cuando la peluquera termina con ellas y se miran al espejo. Se ven raras, como con caras de asustadas, y vuelven a casa escondiéndose en los portales, para que no les vea nadie conocido. Y como necesitan que alguien les diga que le queda bien, le preguntan a su pareja:



- Cariño, ¿te gusta?



- ¿Qué es lo que me tiene que gustar?



- Pues el pelo.



- Ah, el pelo. Sí, sí, estás muy guapa… ¿Y cómo lo llevabas antes?



- Pues era skin head, no te jode. ¿Y vos? ¿Cómo llevabas antes el pelo? Antes por lo menos llevabas…



Total, que al final, tanto esfuerzo para nada. Porque él nunca lo nota… ¿Saben lo que tienen que hacer la próxima vez que se encuentren un poco depre y le entren ganas de meterse en una peluquería? Pues fugarme con Pierce Brosnan, a ver si de eso se da cuenta su pareja.

lunes, 1 de noviembre de 2010

La diseñadora Santarelli dialogó con NP

|


“Los diseñadores/as hacen un gran esfuerzo para poder presentar sus colecciones”
Envianos tu comentario


La diseñadora Paola Santarelli, quien opinó acerca de lo que es la moda en el país.


Por Javier Pérez de Lema.





Después de pasar por la antesala de AFW no sabemos si las celebreties paraguayas aprueban o suspenden en glamour, pero podemos seguir comprobándolo en la CDE Fashion Week.



Todos estos eventos no hacen más que demostrar el interés de las personas en la moda. Hay como una ebullición en el mercado y tanto diseñadores como consumidores piden más.



NP dialogó con la diseñadora Paola Santarelli, quien opinó acerca de lo que es la moda en este tipo de eventos.





- ¿Crean de verdad tendencia?



- Los diseñadores/as hacen un gran esfuerzo para poder presentar sus colecciones ya que en este país carecemos de, tejidos y sobre todo el número de consumidores es mínimo y de esta manera todo se encarece.



- "Algunos se disfrazan, otros visten fatal, enseñan lo que no deben enseñar y van como una coliflor", ¿qué opinás?



- Yo no lo diría de esta manera, cada persona tiene su estilo. Por suerte hoy en Paraguay podemos encontrar varios tipos de mujeres, la mujer Bombshell, a la mujer Edgy, a la mujer Clásica y a la mujer Preppy. Más allá de qué estilo tenga cada mujer es indudable que la paraguaya está más que actualizada y sabe perfectamente lo que se usa y lo que no. También rescato que siempre trata de arreglarse y darle a cada ocasión el honor que se merece.



- Y ustedes ¿tienen estilo? Me refiero a los diseñadores/as



- Creo que cada diseñador tiene su estilo propio a la hora de elegir qué ponerse, algunos vanguardistas, otros clásicos, otros minimalistas...etcétera. En mi caso uso bastante las prendas de mi línea por el trabajo que realizo como entrenadora e instructora de Yoga, me gusta sentirme cómoda y no complicarme mucho a la hora de salir (jeans, babuchas, strapless, vestidos, camisillas, musculosas, blusitas de seda, etcétera, con eso me arreglo bien).



- ¿Cuáles son las tendencias más destacadas de tu línea para 2011?



- El balance entre lo cómodo y lo que mejor le sienta a mis clientas



- ¿Cuál o cuáles son los elementos que caracterizan todos y cada uno de tus modelos?



- Básicamente la moldería, ya que está probada y reprobada y sienta, podría decirse al 90 por ciento de mis clientas



- ¿Qué elementos crees que nunca deberían faltar en un traje, vestido, etcétera?



- Una cartera de cuero tipo Hobo negra, un sobre para la noche de color dorado y otro plateado. Un buen anillo, una pulsera ancha, un collar de perlas, un collar de cadenas doradas y una de cadenas plateadas



- ¿En qué te inspirás para crear tus diseños?



- En las necesidades de las mujeres que tengo a mi alrededor y por supuesto permanentemente me estoy actualizando de lo ocurre en el mundo de la moda.



- Gracias, un gusto haber compartido contigo estos omentos y desde NP te deseamos toda la suerte.

viernes, 29 de octubre de 2010

Salida del colegio

Salida del colegio


El otro día tuve que ir con una amiga a recoger a su sobrino al colegio. Y me quedé alucinado. ¿Se han fijado en cómo salen los niños de la escuela? Es algo espeluznante. Salen despavoridos, corriendo en cualquier dirección, como endemoniados, empujándose y gritando... como huyendo de algo, que piensas: ¿qué les harán ahí dentro?

Yo recuerdo que de pequeño no salía del colegio de esa forma tan violenta. Francamente, yo la mayoría de las veces... ni entraba. A mí me decían:
- Javier si quieres ser un hombre de provecho, vas a tener que estudiar un poco más.
Y yo les decía:
- Vale, pero si no quiero serlo, ¿puedo seguir como hasta ahora?

Pero a ellos les da igual, te cargan con un mochilón... ¡así de grande!, y te dicen que todo eso te lo tienes que meter en la cabeza... ¡Pero qué empeño en meterme cosas en la cabeza! ¿No se dan cuenta de que no cabe?

Además, en el colegio se aprenden muchas cosas inútiles. Por ejemplo: ¿para qué se tiran tres meses enseñándote a diseccionar una rana? Puta ¡que te enseñen a pelar un Langostino !

¿Y las matemáticas? Para empezar, te enseñan los conjuntos: estaban los conjuntos conjuntos y los conjuntos disjuntos. Muy bien, me ha sido muy útil en mi vida saber esto.

Ahora, el que cambió mi vida fue el conjunto vacío: le enseñaba las notas a mi madre y ella me decía:
- Javiercito ¿y este cero en matemáticas...?
- Mamá, no seas antigua, esto no es un cero, es un conjunto vacío.

Luego te enseñan a sumar, restar, multiplicar, dividir.. Y dices: "Ahora me enseñarán a pedir un crédito en el banco..." Pero no. Lo que te enseñan es la raíz cuadrada... ¡Ay, amigos! ¡Qué gran tema la raíz cuadrada! ¡Lo bien que me ha venido a mí saber calcular la raíz cuadrada...! Sin ir más lejos la he usado... nunca. Francamente, ¿a ustedes no les parece que ha llegado el momento de plantear este asunto al Gobierno? La raíz cuadrada tendría que ser voluntaria,….



Y luego llegaba el profesor y decía:
- Chicos, os voy a poner unos problemas.
: Llevo una mochila de ocho kilos, me llaman Carabesugo, me roban el desayuno . ¡Y encima viene este a ponerme más problemas!
Y dictaba:
- Si Pedrito tiene seis manzanas, viene su hermana y le quita dos, viene su primo y le quita otras dos y luego el perro se come una... ¿Cuántas manzanas tiene Pedrito? Pues no lo sé, pero, francamente, si quiere mi opinión... Pedrito es subnormal…..

Otra cosa que te enseñaban era el latín y el griego, las lenguas muertas... ¿A ustedes les parece bien que les enseñen lenguas muertas a los niños? ¡Con razón por la noche no pueden dormir!


La clase de música... Muy bien, en casa no te dejan gritar ni jugar al balón en el pasillo, pero puedes soplar la flauta hasta que se te salgan los higadillos. Y tu madre ni mu... Total para aprender a tocar "Debajo un botón, ton, ton..."

Por no hablar de la clase de gimnasia... ¿De qué te va a servir en la vida saber dar una voltereta? ¿Y saltar el potro? ¿Se imaginan que en un debate entre Chavez y Uribe dijese: "Señor Chavez , usted va a subir los impuestos y va a bajar la gasolina, pero, ¿sabe saltar el potro...? Déjese de demagogias... Salte el potro señor Chavez , salte el potro"?

La única vez que yo estuve atento en el colegio fue cuando explicaron la reproducción humana. Aunque tampoco me sirvió de mucho: primero te hablaban de un guisante... después de unas abejas que salían de su colmena y llevaban el polen por ahí.. Y luego te enseñaban unos dibujitos de una pareja en pelotas... Que yo pensaba: ¿Y aquí quién de los dos tiene el guisante...?" Pero ahí no se acababa el tema , porque yo sabía que había una cosa que se metía en algún sitio... Y además estaba la cigüeña... Con lo que me fui a mi casa pensando que la reproducción humana consistía en que una cigüeña metía un guisante en una colmena y una abeja lo esparcía... Muy bien... Yo no quiero molestar, pero entonces. ¿para qué me sirve a mí el pilin….?

En fin, , que según lo que nos enseñaban en la escuela, un hombre de provecho es uno que habla lenguas muertas, come guisantes, da volteretas y toca la flauta... ¡ Joder , este es Kung Fu!

Vivir en Pareja

Vivir en Pareja

Yo no tengo nada contra el matrimonio, de hecho, cuando nací mis padres estaban casados y ni me enfadé ni les dije nada. Pero tengo un problema con eso de vivir en pareja: ¡soy alérgico al compromiso! Porque al fin y al cabo, ¿para qué sirve el compromiso? ¡Para tener derecho a enfadarse! Porque mientras sois amigos todo va bien. Llegas tarde a recoger a una amiga, y la mina no se enfada, no tiene derecho, sólo sois amigos.
Pero en cuanto te comprometes, ¡hala, broncas a todas horas! Llegas tarde a recogerla, llamas al telefonillo:

- ¿Qué quieres?
- Que estoy aquí abajo...
- ¿Has visto que hora es?
- Sí, pero es que...
- ¡Ni es que, ni asco! ¡La próxima vez, si vas a venir tan tarde, déjalo ! Y tú, a tragar, como estás comprometido...
Lo que pasa es que, claro, tú conoces a una chica, te cae bien, es guapa... y como parece que no lleva malas intenciones, te olvidas y decides salir con ella. Al principio no hay problema, pero de pronto empiezas a notar cierta presión: estáis echando un kiki, ¡un kiki sin compromiso!, y, sin venir a cuento, la mina te suelta:
- Te quiero, Luis
¿Qué ha dicho? ¿Qué me quiere? ¿Pero yo que le he hecho a esta mina ? ¡Son ganas de joder! En ese momento se te baja el alma a los pies . Bueno, el alma y... todo lo demás.
Es que no lo puedo evitar, me pasa con todas. Yo cuando termino de echar un Kiki , quiero que se vaya. Para un Hombre , el polvo perfecto sería: "¡Ya!, ¡ya!, ¡yaaaa! Ya te puedes ir" Pero como sabes que no está bien, te aguantas y ella se queda toda la noche hecha un ovillo, a tu lado. Y tú encima tienes que fingir que estás encantado.
- Qué a gustito que estamos aquí los dos.
- Sííí, muy a gustito...
Pero piensas: "¡A gustito me voy a quedar cuando agarres la puerta"! Y al rato:
- ¿Luis , me puedo dar una ducha? - Sííí, dúchate, dúchate... -y te acuerdas de Psicosis.
Esperas que después de la ducha se vaya pero ¡se pone a preparar el desayuno! Yo entonces empiezo con las indirectas:

- ¿Quieres leche en el café?
- No, yo el café siempre lo tomo ¡SOLO!
- ¿Y cómo te gusta?
- ¡LARGO!
- ¡Ay! ¿No tienes galletas ?
- No, pero bájate a la panadería ¡Y QUE TE DEN!

Y antes de irse te dice:
- ¿Me acompañas esta tarde, que voy a castrar al gato?
Es para alucinar . ¡Ya está intentando planificarte la vida! esta tarde a castrar al gato... Y después el fin de semana en CDE . Y el verano en Samber ¡Hay que pararla!
- Mira, Alicia, yo es que soy anticastración , así es que, si eso, ya nos vemos por ahí..
Pero el caso es que a media tarde te acuerdas de ella... y del kiki, y dices: "Pobrecilla... ¡Voy a llamarla a ver cómo está el gato!" - ¿Alicia? No, que como soy anticastración quería saber cómo está el gato... Tranquilízate, mujer, eso que no ha echado la anestesia... Lo sé porque a mi me operaron de fimosis, que no es lo mismo, pero está cerca... Oye, hablando de fimosis, ¿quedamos esta noche?
Y en cuanto cuelgas, te preguntas: "¿Qué he hecho? ¿estoy subnormal ? ¡He vuelto a quedar con ella! Bueno, tampoco es tan grave, quedamos, echamos un kiki, y mañana, ni gato ni pijas…".
Lo que pasa es que te vas liando, te vas liando... Y al final pasas el fin de semana en CDE Y el verano en Samber Y casi sin darte cuenta, ¡te presenta al gato y a sus padres!
Ahora sí que hay peligro de verdad, sobre todo si es invierno. Yo tengo una teoría sobre esto: es muy importante no conocer al padre de ella en invierno, en invierno da mucho respeto. Cuando subes a su casa te puedes encontrar a su padre viendo las noticias en chaqueta y corbata vociferando: "Estos son todos iguales! ¡Ladrones, que sois unos ladrones! ¡Todos a chupar de la Teta! ¡Estos sí que llegan a fin de mes...! Ese coche oficial lo he pagado yo, ¿a que sí?". ¿Que le vas a decir? ¿que no? Y cuando por fin sale tu chica y te despides, te mira como diciendo: "A ver lo que haces con mi hija", y piensas: "¡Joooooder, jooooder, como me pase un pelo me hacen lo que al gato!".
Sin embargo, en verano no pasa nada. En verano, si conoces al padre de ella... suele ser en la playa, piscina …, con el colega en bañador, sentado en una sillita de tijera, leyendo el "diario", con la nariz roja y con la espalda pelada: ¿Cómo le vas a tener respeto a un padre con la espalda pelada? O sea, que si te dice:
- A ver qué haces con mi hija
Tú puedes contestarle: - Y usted a ver qué hace con su espalda... A ver si nos damos crema...
Pase lo que pase, lo importante es no comprometerse... ¡A pasarlo bien, que la vida son cuatro días! Yo llevo un año saliendo con Alicia... ¡Pero cuando quiera lo dejo, ¿eh?! Se va a venir a vivir a casa, por probar. ¡Pero no es nada definitivo, ¿eh?! ¡El gato no se viene!

Los Incompetentes

Los Incompetentes



Para triunfar en la vida hay dos caminos. El primero es ser un genio. Pero eso es muy difícil, hay que trabajar mucho, ir por delante de tu tiempo y, encima, la mayoría de las veces no te lo reconocen hasta después de muerto.

El otro camino es ser un incompetente, que es mucho más fácil y, además, te lo reconocen en vida. Por eso yo estoy pensando en convertirme en un incompetente, porque todo son ventajas. Para empezar, tienes muchos más modelos en los que fijarte. ¿Quién no conoce a un incompetente?.

Ya de pequeños, cuando se te rompía el tren, le decías a tu madre:
- Mamá, te lo pido por favor, que no me lo arregle papá.

¿Sí o no?. Otra ventaja de ser incompetente es que haces feliz a la mujer que más te quiere, tu madre. Tu madre siempre ha querido que hagas una oposición a funcionario, que es para toda la vida. ¿Y una madre va a querer algo malo para su hijo?. ¡NOOOO! ¡Pues ya está! ¡Incompetente para toda la vida!. Además, los que son competentes nunca llegan a nada. Vamos a ver, ¿cuántos jefes conocéis que sean competentes? ¿Y cuántos políticos?. En cambio,¡incompetentes hay un huevo!. Y es que ésa es otra cosa buena de los incompetentes, que son muy solidarios; cuando uno llega a jefe, inmediatamente monta a su alrededor una ONG: incompetente, tu jefe te reconoce como uno de los suyos.

No sé, un día, por ejemplo, te ve chupando las estampillas de correos por la parte de delante y te dice:
- Javier , cómo me recuerda usted a mí mismo hace unos años. Tiene un carrerón por delante, siga así, que el día menos pensado le hago subdirector.

Ser incompetente es mucho más cómodo. Los competentes se pasan la vida estudiando. Haciendo masters, cursillos, reciclándose... En cambio, para ser incompetente sólo tienes que aprenderte cuatro frasecillas.

Primera:
- Huy, ¿esto para hoy? ¡imposible!
Segunda:
- Qué más quisiera yo.
Tercera:
- Para lo que me pagan, ya está bien.
Y su frase preferida: - guapa , sólo tengo dos manos.

Otra ventaja del incompetente reside en que su abuela es inmortal. La pobre mujer aguanta lo que le echen, porque el incompetente, para salir del trabajo, cada dos por tres la está operando de la vesícula. Él sólo tendrá dos manos, pero su abuela debe de tener como doscientas vesículas, por lo menos... En cambio, el competente tiene tanto amor al trabajo que si ve que la abuela está malita , así, así... la remata el domingo para poder ir a trabajar el lunes. O aprovecha un feriado largo ... para despeñarla. La ventaja del incompetente es que con el mínimo esfuerzo consigue el máximo rendimiento, porque es un gran publicista de sí mismo. Todo el mundo se entera de cualquier cosa que hace, por pequeña que sea:
- Bueno, pues voy a hacer estas fotocopias, que si no las hago yo no las hace nadie.
Y al rato:
- Ya he hecho las fotocopias, ¡me han quedado de lujo….!.

En cambio, del trabajo del competente sólo se habla el día que la caga….
- Martínez, puta , qué cagada... Bien está que se quede hasta las cinco de la mañana haciendo el Balance, pero se ha equivocado en dos décimas, se está jugando el puesto, mire , Javier … ése sí que no se equivoca nunca.

Y es que los incompetentes tienen más tiempo libre. Si hay un problema en la oficina, el jefe le pide a todos que se esfuercen para solucionarlo, menos al incompetente. ¿Para qué?.
- Usted no hace falta que se quede, Javier , que tendrá cosas más importantes que hacer. ¡Menudo carrerón lleva!.

El incompetente tiene todas las puertas abiertas, porque incompetentes hay en todas las profesiones. Ahí está el Palacio de Justicia , que debe de estar lleno, porque cada dos por tres sale el en periódico: “ Tribunal se declara Incompetente”. Si ellos lo dicen... Y lo mejor de todo, siendo incompetente puedes trabajar en una de las empresas más grandes y transparentes del mundo: las empresas de telefonía A los incompetentes de de las telefónicas se les reconoce enseguida por el tono y la energía que tienen:
- Información, buenas tardes, le atiende Marisa.
- Por favor, me daría el teléfono de Mercería Merce ?
- Como mercería no me sale Merce.
- ¿Y como Merce?.
- Como Merce no me sale mercería.
- Pues... ¿"mercería" tan amable de mirarme Tangas Merce?.
- Como no me dé más datos...
- Pues …… ella las suele llevar rosa.
- Así, sí, tome nota... Mercería Rosa.
- No, Rosa no, Merce!!.
- ¡Pues aclárese, que sólo tengo dos manos y a mi abuela la tienen que operar de la vesícula!.
- Vamos a ver, señorita, Mercería Merce, en la calle Mercedes Infanta
- Como Infanta no me sale nada, pero como Mercedes me salen varios concesionarios.

Cosas así pasan continuamente, y mira qué bien va Telefónica. En fin, una pena que no haya más incompetentes... Que podría haber más, lo que pasa es que la mayoría no pasan de espermatozoides. En vez de ir al lío, en vez de penetrar donde tienen que penetrar, se entretienen haciendo el inútil por las trompas de Falopio.

Asociacion Aireana

Carolina Robledo Desh.

Integrante de Aireana


Grupo por los derechos de las lesbianas




. ¿Es Paraguay una nación homófobica?

En nuestro país como en cualquier otro país del mundo hay sectores fundamentalistas estos sectores siempre parten sobre todo de la iglesia católica y otras religiones que hacen una fuerte campaña en contra de los derechos de las personas LGBTI y sobre todo lo que tenga que ver con los derechos sexuales de las personas. Aunque no contamos con algunas herramientas jurídicas contra la discriminación, ser lesbiana o gay en Paraguay no esta penalizado como en otros países.



A las lesbianas también les toca hacer su trabajo en busca del reconocimiento social.

Por supuesto que si, como mujeres nos toca hacer siempre ese trabajo, las mujeres venimos de largar luchas sociales por el reconocimiento de nuestra ciudadanía, hay que saber que el lugar político ha sido ocupado siempre por hombres, blancos, de clase alta, y que ocupar ese espacio para las mujeres ha significado mucho sacrificio, en esas luchas también estamos las lesbianas, tratando de salir debajo de las piedras.



¿Se vive mejor sin 'salir del armario'?

Pienso que no, que vivir en el armario es vivir una carga muy pesada. Nosotras desde Aireana trabajamos por la visibilidad de las lesbianas, pensamos que la forma de cambiar los preconceptos que actúan sobre nuestras vidas es asumiéndonos y visibilizando, nuestro nombre mismo significa nuestra postura, Aireana significa, “airea” igual a aire, libertad, expresión y “na” igual al sufijo guaraní que quiere decir por favor, entonces les decimos aireate, liberate, expresate por favor. Pensamos que la visibilidad es algo que te da reconocimiento social, igualdad, libertad y que el armario o closet es un mecanismo de opresión y de injusticia que actúa para que solo exista la heterosexualidad y para que se invisibilicen otras identidades.

¿Por qué los gays están más presentes en la sociedad que las lesbianas?

Porque sencillamente son hombres y los hombres tienen una socialización diferente a las mujeres, además de privilegios otorgados por la sociedad, los hombres no tienen que reunirse y luchar por sus derechos como tales, las mujeres sí. Los gays no dejan de ser hombres y gozar de esos privilegios y las lesbianas no dejamos de ser mujeres y tener que luchar por los espacios, por nuestra voz presente, por el reconocimiento de que simplemente existimos. Pensá nomás cuanto tiempo perdimos las mujeres teniendo que luchar por los mismos derechos que tienen los hombres, como el derecho al voto por ejemplo, a las mujeres se nos educa para ser sumisas, madres, esposas, y nos lleva mucho tiempo des-construir ese modelo impuesto, las lesbianas en esta sociedad somos invisibles por nuestra socialización como mujeres y a la vez que intentamos salir del armario constantemente la gente nos quiere meter dentro, cuando siendo lesbiana me preguntan si la mujer con la que vivo es mi inquilina o cuando asumen que soy madre soltera porque mi hijo no tiene padre o cuando voy al ginecólogo y asume que soy heterosexual, situaciones que hacen que el ser lesbiana visible en esta sociedad sea más difícil, y hay que saber que lo invisible no existe y lo que no existe no tiene reconocimiento social.


Más o menos homófoba que otras naciones de la región?

Me gustaría antes que nada decir que la palabra homofobia creo que no incluye todo lo que se pretende decir con ello y no hablo de añadir, lesbo o trans fobia, si no que la fobia es un miedo irracional y no es miedo lo que siente la gente, es odio, un odio profundo hacia quienes no consideran personas, hacia quienes no consideran su igual, así que creo que hay actitudes de odio que llevan incluso a producir asesinatos, durante el golpe de Estado en Honduras se visibilizaron muchos crímenes gracias a compañeras feministas, también sabemos de crímenes de odio en Perú hace muy poco o en Brasil que mataron a una chica lesbiana y el Crimen de Natalia lesbiana de Córdoba Argentina, en Paraguay sabemos que hay ataques por odio sobre todo a Travestis y casos que quedan impunes archivados en la fiscalía.



.-Háblanos de marginalidad en los travestis, transexuales, lesbianas. ¿Cuál es la causa y cuál la consecuencia?

Supongo que son situaciones y vivencias distintas el ser travesti o una persona trans que ser lesbiana, en el caso de las travestís creo que se ven más expuestas las que están en las calles quienes son constantemente agredidas, en el caso de las personas trans, como el cambio tiene que ver con el cuerpo y el cuerpo es algo que se ve, la discriminación es notable, en el caso de las lesbianas para por la invisibilidad, como la orientación sexual es invisible se puede ocultar, la consecuencia de ello es que lo invisible no existe. Nuestro trabajo pasa no sólo por ser visible para ser vista sino existir para tener reconocimiento de ciudadanía, sobre la existencia de nuestros cuerpos e identidades.

La causa de todo es la discriminación de gente que se cree superior, que no ve a las travestis por ejemplo como su igual sino como “algo” que le molesta a la vista, entonces lo que le molesta desecha o asesina, creo que el mecanismo nazi lo han incorporado muchas personas en todos los países del mundo y hasta hoy se sigue operando, las consecuencias de esas discriminaciones son muchas veces las muertes, pero si podemos rescatar algo positivo creo que han sido las movilizaciones que han dado estas situaciones en todo el mundo, el trabajo de activistas, la creación de grupos pro DDHH, etc.



¿Cómo educar?

Hay que educar desde la infancia, se tiene que des-construir los conceptos institucionalizados, el modelo binarista impuesto, la discriminación esta normalizada y a eso hay que darle una vuelta total, se debería educar en la diversidad porque vivimos en un mundo diverso con gente diversa y hasta hoy se sigue educando igual en las escuelas con una única forma de sexualidad. En este momento en nuestro país, se esta tratando de implementar un marco rector pedagógico que incluye la orientación sexual e identidad de género en las escuelas y educación formal.



En varios países se han pasado legislaciones extremadamente revolucionarias sobre temas de libertad sexual que han enfrentado reacciones muy intolerantes de varios sectores de la sociedad. ¿Cuál cree que sería la reacción de Paraguay ante ese tipo de leyes? ¿Qué pasaría si se legisla a favor de las uniones civiles de parejas del mismo sexo?
No conozco leyes que sean extremadamente revolucionarias sobre temas de libertad sexual, sólo hay leyes que tratan de evitar discriminaciones o de regular lo que ya existe, por ejemplo unión civil, matrimonio, adopción, pero no son revolucionarias.

De todas maneras, creo que la derecha fundamentalista esta presente en todo siempre, y haría una fuerte campaña en contra como siempre lo hacen, porque la cuestión no es solo meter leyes o hacer propuestas de ley sobre algo, creo que debe ir acompañado de un proceso de educación sobre el tema que se quiere tratar, como la famosa ley de matrimonio en algunos países, la discriminación no cambia por casarte un ejemplo de ello esta noticia: Agreden a una pareja de lesbianas en un restaurante de Madrid. Marta y Monste, que así es como se llaman las agredidas, estaban cenando el pasado 14 de julio en este céntrico restaurante de Madrid, situado en el Paseo de la Habana. La cena transcurría con normalidad, hasta que un hombre y una mujer sentados en la mesa de al lado se levantaron y empezaron a lanzarles insultos, como “sois una enfermas y tortilleras, guarras, iros a vuestra casa, bolleras de mierda”… Es el ejemplo palpable de que la discriminación no cambia en un país que tiene esta ley desde el 2005, cual es la diferencia con Paraguay que no tiene esa ley, pues ninguna, entonces el cambio va más allá de las leyes, esta en la educación, para no tener un reacción muy violenta de los sectores fundamentalistas hay que hacer procesos de cambio y de aprendizaje.

¿Qué le sugiere a Lugo?

Y la verdad que le sugeriría que aproveche su paternidad para hacer una campaña de paternidad responsable y como ex obispo que saque un pronunciamiento sobre los casos de pedofilia y el caretaje de la iglesia católica. Además que le cuente a su vicepresidente que Paraguay es un estado laico que tiene que legislar para todas las personas y que deje de irse a las marchas fundamentalistas.


Gracias ,

Hortensia Moran

Por Javier Pérez de Lemas.





- ¿Quién es Hortensia Moran?



- Soy docente, cumplo funciones en un Centro comunitario en mi comunidad hace 11 años, es una educación integral, donde tenemos niños y niñas de 3 meses a 14 años. Son hijos e hijas de madres solteras trabajadoras y jefas de hogar de escasos recursos económicos.



- Hortensia, ¿encarna la soledad en una mujer que lucha por decidir su futuro al margen de las expectativas de mujer con pareja, con hijos, etcétera?



- Creo que yo soy yo….sí una mujer madre que defiende hasta romperse todo la dignidad y la libertad, asumiendo plenamente mis actos, mis hechos sin prejuicios, la identidad y el derecho de mi hijo, por encima de cualquier privilegio, o moneda de cambio, manteniendo una postura firme con convicción.



- ¿Te inquieta que te quieran imprimir una cierta identidad?



- Sí, es lo que más me molesta y me revela, creo firmemente en la libertad de las personas como un derecho fundamental, no porque soy mujer en un espacio de poder o escenario político me van a imponer sobre mi vida privada para complacerle al mandamás de turno. O sacrificar mi libertad y aceptar un yugo de control sobre mis actos.

Yo asumo mis errores y mis aciertos, las disfruto y las pago, porque soy mujer no van a imponerme un padrino o un sponsor para resolver mis responsabilidades, las cumplo como cualquier persona común, simple.



- ¿Qué opinas sobre las mujeres que hoy están en primera línea política?



- Las respeto a todas por igual, pero hay mujeres en espacios políticos que no son dueñas de sus decisiones, no tienen criterio propio, sino representa a un varón a un hombre por a o b motivos, fueron puestas por los varones y no porque se ganaron el espacio con el trabajo y con criterio propio, creo que nosotras debemos ir ganándonos a nosotras mismas cada día más y ser auténticas mujeres protagonistas de nuestros espacios.



- ¿En política se puede ser duro pero con un lenguaje contenido, midiendo siempre la línea donde se sitúa lo chabacano o lo intolerable?



- Absolutamente creo en la firmeza de las posiciones, uno primero debe ser como líder, duro y exigente consigo mismo manteniendo la coherencia de la actitud y el discurso, el contenido debe inculturarse en las realidades, llegar a la gente con su lenguaje.



- La conciliación sin corresponsabilidad ¿es un fracaso?



- Sí, así mismo, no creo en la conciliación por conciliar nomás, la responsabilidad compartida es un paradigma interesante para estos tiempos que la globalización es ineludible, socialicemos programáticamente y evaluemos los resultados.



- ¿La política ha invadido totalmente la Justicia y esto no debería de ser así?



- Más bien creo que la politiquería ha invadido la justicia, yo creo en un poder judicial independiente, con líneas políticas claras e independiente de cualquier política partidaria.



-¿Sigues siendo una militante a la izquierda?



- No me gusta las declaraciones ideológicas, prefiero que los que me ven lo juzguen por mi coherencia. Soy militante social y político, yo no creo en un trabajo meramente social sin apuntar al espacio de poder, yo creo en un proceso de construcción de poder social desde la gente, con la gente y para la gente para asumir el poder sin descuidar los valores. Trabajar colectivamente y consensuada mente por un programa desde un análisis de la realidad del país.



-¿No crees que los ciudadanos echan de menos que todos los partidos en los momentos críticos vayan a una y sumen esfuerzos?



- Sí. Hoy hay un descreimiento en los partidos, los movimientos sociales y los sindicatos que no han evolucionado de los colores y las figuras, hacia una política de justicia social basada en el cumplimiento de las leyes y el patriotismo. Creo firmemente que los partidos deben revertir totalmente sus conductas, en ser herramienta social-político-cívico y no mero instrumento para defender interés personales de algunos politiqueros que se adueñaron de los partidos, las ciudadanas y ciudadanos debemos avanzar en mirar los programas que nos ofrecen y no los colores y los partidos nomás, en este sistema globalizado no nos queda otra que contextualizar las líneas y acciones políticas.



- Uno de los defensores más enérgicos del liberalismo en toda la historia, Ludwig Von Mises, adoptó como lema propio una frase de Virgilio: Tu ne cede malis, sed contra audentior ito, esto es, "nunca cedas ante el mal, combátelo con mayor audacia". ¿Qué opinas?



- Que nunca debemos ceder y que armados con la fuerza de la fe y la verdad, la justicia vencerá. Sólo con la fuerza de mi fe en Dios y la verdad de mi causa, me sostengo hasta ahora, así como con el cariño y apoyo de mi familia y amistades.



-¿Qué estás haciendo ahora?



- Trabajo como docente en mi comunidad, en un Centro de Bienestar de la Infancia y la Familia, es un programa nacional, de atención integral a niños y niñas de 0 a 14 años, que tiene como objetivo la contención para que no salgan a la calle a buscar el sustento diario con sus madres que salen a trabajar, son mujeres solteras con hijos y de escasos recursos económicos, jefas de hogar, hemos fundado y validado el programa con la organización de maestros, hemos conquistado políticas públicas y la experiencia sirvió de base para el componente 4 de la educación no formal que hoy forma parte del sistema educativo nacional, estoy como directora hace 11 años. Con resultados pedagógicos que me satisfacen como profesional.

Además formo parte de un Sindicato Nacional de maestros, ocupo el cargo de secretaria general adjunto de la Regional del Departamento Central. Fui electa hace poco en la última asamblea, como apoyo, respeto y solidaridad de mis compañeros y compañeras por mi trabajo social y por la persecución política que se desató hacia mi persona, ya que hoy en diferentes espacios políticos y sindicales, se considera acercarse a mi, es peor que la lepra.

Esta persecución y acoso político, social, personal y económico, es contra todos los que pensamos diferente al gobierno, que en algún momento ayudamos a instaurar. En especial contra aquellos más visibles, como yo, para que todos los demás tengan miedo y queden silenciados y aislados política y sindicalmente hablando.





Ella, a su vez, está planteándose recurrir a instancias internacionales, por los siguientes motivos:



Argumentos para DH



Causales iniciales del caso:

Impedir la elección de Lugo.

Enjuiciarle políticamente a Lugo.



Violaciones

Quitarle de sus espacios de militancia política y sindical.

Pretender silenciarla a ella y a otras mujeres o hijos de Lugo, a través del temor.

Privar a una ciudadana el derecho más elemental a ejercer su defensa.

Negar el derecho a un menor a su filiación.

Amenazarla con quitarle la patria potestad de su hijo.

Condenarla públicamente, sin que el juicio de filiación tenga una sentencia.

La Imagen

Por Javier Pérez de Lema.





Ni "lifting", ni estiramiento de piel, ni cirugía, ni cremas milagrosas. Nada como una buena sesión de Photoshop…



El problema -¿adivinan por dónde voy?- es cuando se les va la mano o el ratón. Y claro, se empiezan a quitar años y arrugas. Más allá de lo surrealista del asunto, la verdad es que tampoco hay para tanta polémica y revuelo como se ha montado. Al menos desde el punto de vista fotográfico.



Las campañas electorales han demostrado ser el mejor banco de pruebas para que los genios del retoque demuestren los milagros que se pueden conseguir mediante curvas, máscaras y tampones de clonar.



Ya hemos hablado en estas líneas de la intrínseca subjetividad que hay detrás de esa supuesta pureza objetiva de la fotografía. Así que no pongamos el grito en el cielo.



O si no que pregunten a los fotógrafos de moda si las modelos tienen unas pieles tan puras y perfectas como las que luego lucen a toda página en el anuncio de turno.



Ni siquiera hace falta ser tan sutiles. Los usuarios de cámaras digitales seguro que tienen la sana costumbre de echar un vistazo a los niveles de la imagen, corregir un poco la exposición… por no hablar de las máscaras de enfoque para las SLR digitales o de los archivos RAW.



Así que, aunque ahora sea portada de los periódicos y recurrente tema de chistes, el asunto es tan viejo como la fotografía.



Así que todas estas artes que nos brinda la fotografía digital no son nada nuevo. Cierto que no son tan románticas como antaño, y que en malas manos pueden ser un auténtico peligro… pero a veces los resultados son tan divertidos como el caso que nos ocupa hoy.



Además, tampoco hay que preocuparse en exceso por la imagen. Afortunadamente, los de la foto también hablan, opinan. Y, que yo sepa, todavía no se ha inventado ninguna versión del Photoshop que permita maquillar el cerebro.

Entrevista :_: Silvia Marlene Flores

Por Javier Pérez de Lema.





Silvia Marlene Flores es cantante y actriz, posee un estilo inconfundible, que mezcla la raíz paraguaya con el pop y el rock. En diálogo con NP habló de su carrera y su vida.



-¿Qué significa para vos la fama?



- Para mi la fama significa el cariño de la gente, que de repente se te acerquen (especialmente niños) y te pidan una foto o un autógrafo, que me feliciten por mi trabajo y me digan que ríen con mis personajes. La fama para mi hasta hoy día ha sido productiva, creo que por que nunca he tenido problemas con nadie.



- ¿Te atreverías a representar a Paraguay en un festival internacional de música?



- Creo que si, considero que tengo las cualidades para representar a mi país en un festival internacional de música, pero estoy consciente de que hay mejores cantantes que yo, como los chicos de “Rojo contra fama”, quienes demostraron ser bastante talentosos también, pero de igual forma si me invitan con gusto lo haría.



-¿Qué elegirías cantar en un karaoke?



- “Beautiful” de Christina Aguilera.



- ¿Qué música llevas en tu celular?



- ¡Jaja! es una pregunta cómica esta, pues mi celular es de los viejos, que me lo compre hace dos años y nunca más lo cambieé y tampoco le compre memory card. Sólo tiene una música que es una de mis favoritas "Don't stop untill you get enought" de Michael Jackson.



-¿La actuación más loca?



- Hace dos años me tocó la oportunidad de hacer una teatro de revista (donde por supuesto yo no era la vedette, ¿verdad?) y me tocaron varios papeles pero en especial el de un mecánico valentón y una empleada medio desorientada. Creo que esos papeles fueron los más locos en el teatro.

Y en televisión, hay montones pero el más loco para mi es el de Cordelia (personaje de comisaría) que es una reportera bastante caradura que supuestamente con tal de tener ratings siempre está en búsqueda de la primicia y para ello hace locuras y cosas insólitas.



-¿Una película, serie, obra paraguaya preferida?



- Película: “Miss Amerigua”, me encantó y “Cuchillo de Palo”, de Renate Costa. Serie: “La herencia de Cain”, del estudio y “El Tendedero”, “Comisaría”, por supuesto y la “Cuchi” de Maneglia Shembori. Obra: “El trueno entre las hojas”, de Agustín Núñez; “Cenizas”, de Wall Mayans (esta obra me enloqueció) y “Albino jara ñembosarai”, de Mario Santander Mareco, en la cual tuve el honor de formar parte del elenco



-En NP hablamos de turismo y de las cosas que no sabemos sobre Paraguay ¿Qué no sabemos de ti?



- Jajaja… trato de mostrarme siempre tal cual soy, no tengo secretos ni cosas ocultas ni nada por el estilo, al contrario así como me ven, así soy.. Capaz lo que no saben de mi es que me encantaría tener mi propia banda de música y que amo dormir. Soy adicta al tereré, a la familia y a los buenos amigos que gracias a dios los tengo y que amo cocinar y maquillar. Estoy pensando seriamente hacer un curso de profesional make up, me encantaría... Ah y que soy una bailarina frustrada también, materia pendiente estudiar danza, sobre todo la del vientre, jajaja.



-Y ya para acabar, ¿algún proyecto entre manos que se pueda contar?



- Hay varios. En televisión por ejemplo aún no te puedo adelantar nada, pero hay mucho de Silvia Flores que van a seguir viendo y disfrutando... en teatro estamos con "Alquilé tu vientre", dirigida por Mario Santander Mareco, la cual estrenamos el miércoles 20 y jueves 21 de octubre en el Juan de Salazar, las funciones son a las 14 y 20, acceso libre y gratuito y en cuanto a la música estoy armando un proyecto propio con un amigo músico también, que esperamos salga lo antes posible.



- Damos las gracias a Silvia Marlene Flores por dedicarnos este tiempo y le deseamos mucho éxito con este nuevo trabajo, gracias.

Las Revistas Femeninas

Por Javier Pérez de Lema.





¿Se han fijado en que una ‘mina’ nunca te dice: “Sacá la basura”. Lo que hace es decir: “¿hemos sacado la basura?”. Y entonces la sacas como un zombi. Tampoco te dice: “tenés que desatascar el lavabo”. Ella deja caer: “deberíamos desatascar el lavabo”. Y ahí vas, corriendo al bote sifónico.



¡Y así lo dicen todo! “Tenemos que sacar al perro”, “tenemos que pintar el balcón”. Lo que no entiendo es por qué no aplican esto a todo y dicen: “nos hemos meado fuera de la taza”.



Yo me preguntaba: “y las ‘minas’… ¿dónde aprenderán todas estas cosas?”. Pues ya lo descubrí: en las revistas femeninas. ¿Ustedes vieron los consejos que dan en esas revistas? Parece que los escribió Pinochet: “aprendé a ser mala”; “cómo conseguir lo que quieras de tu pareja”, “siete claves para que tu hombre pierda la cabeza”. ¡Joder! ¡Vos tan tranquilo leyendo el Deportivo y ella aprendiendo a arrancarte la cabeza como un camarón!



¡Es que estamos alelados! Mientras nosotros leemos “Cerro 2-Olimpia 2”, ellas están leyendo “siete consejos para seducir al novio de tu hermana”. ¡Es que no hay color! Por eso yo ahora, del Deportivo sólo me leo la información del campeonato y el resto de mi capacidad intelectual la dedico a las revistas de mujeres.



Está claro que esto es un complot para manejarnos y la prueba es que estas revistas están escritas en clave. Y si no, díganme qué puta quiere decir: “No salgas de casa sin tus mules de strass con tacón chupete combinados con un denim de tweed”. ¿Alguien entiende algo? ¿Mules de strass? ¿Tacón chupete? ¿Qué nos quieren hacer con un chupete por detrás? Luego ellas dicen que son zapatos... Ya, ya, zapatos...



Pero hay más. Abajo pone: “top de crepe con vivo en crudo”. Que aquí ya te asustás: está claro que el vivo eres tú, y que te van a comer crudo en un crepe... ¡puta! Claro, ellas, para disimular, dicen que esto es moda... Sí, sí, moda... Entonces, ¿una camisa de lana?, ¿qué es?, ¿el silencio de los corderos?



En este tipo de revistas, todo lleva la coletilla “pasión”. “Cocina para provocar la pasión”, “depilación por láser para aumentar la pasión”; y el mejor: “horóscopo de la pasión”, donde se leen cosas como: “Virgo, si quieres seducir al novio de tu hermana, mírale como si se lo fueras a dar todo... y luego... no le des nada”. ¡Hace falta ser retorcida! La madre que…, Virgo: si le quieres hacer sufrir, ¡mándale un matón que le rompa las piernas, pero no le hagas eso!



¿Y los test? ¿Qué me dicen de los test? Que es muy fuerte, se pasan toda la revista enseñándoles a ligarse al novio de su hermana y luego les ponen un test titulado: “¿Eres buena gente?”. Claro, esto lo hacen para que no se sientan culpables después de manipularnos. Pero también lo tienen controlado, porque este tipo de test ya lo puede hacer Margaret Thatcher, que siempre le saldrá que es más buena que Michael Landon en la Comunión de Mafalda.



Primera pregunta: “¿Si te encuentras con un anciano herido, qué haces?:

A) ¿Lo llevas a un hospital e intentas reconfortarlo?

B) ¿Escupes en sus heridas y llamas a tus amigos para reíros de él?”.



Y luego dice: “Si has elegido B, necesitas esforzarte un poco en tus relaciones con los demás” Ya... ¿y si te tirás al novio de tu hermana no?



Estas revistas actúan como un entrenador de fútbol explicando la táctica para dominar absolutamente al contrario, sólo que utilizan lenguajes distintos. Un entrenador de fútbol diría: “Vengan, chicos, con dos pelotas…., salgan a comérselo todo”. Y en las revistas de mujeres lo que dicen es: “Cómo hacerle una felación inolvidable”, “cómo volverle loco en la cama”. ¿Que cómo volvernos locos en la cama? Pues está claro, ¿no? ¡Haciéndonos una felación inolvidable!



Visto lo visto, los hombres tenemos menos futuro que una tetera sin asas. Así es que se imponen unas revistas masculinas que nos orienten, pero no como las que hay, que sólo tratan temas como: “comprate una moto de agua”, “cómo sacarle partido a tu agenda electrónica”. Nada de eso, ¡lo que queremos son consultorios sentimentales como el de la Señorita Laura! Que eso es pa' verlo...



“Señorita Laura: soy una piscis de veintitrés años, y estoy perdidamente enamorada de mi profesor de aeróbic. El problema es que me lleva veinte años, tiene pareja estable, es mormón, vive la mitad del año en Chipre, y es homosexual. ¿Qué puedo hacer?”.



Esto nos lo preguntas a nosotros y te decimos: “¿Que qué puedes hacer? Pues está claro: “nada”. Pero en estas revistas no... En estas revistas tienen respuestas para todo:



“Querida Piscis: aparentemente tu problema tiene una solución difícil, es verdad que su homosexualidad puede ser un obstáculo para la relación de ustedes... Pero no hay nada imposible para una chica Cosmo. Lo de la pareja estable lo puedes solucionar... haciéndole una felación inolvidable. Para hacerle olvidar sus creencias religiosas y esa afición a viajar a Chipre, te recomiendo... una felación inolvidable. Y para salvar el obstáculo de su homosexualidad... ya te imaginas lo que te voy a recomendar... En cualquier caso, si todo esto falla, lígate al novio de su hermana haciéndole una felación inolvidable. Te recuerdo que nuestro artículo "Cómo hacerle una felación inolvidable" apareció en nuestro especial de Navidad. ¡A por ellos Piscis!”.

Entrevista .-.-Celina Gracia

Por Javier Pérez de Lema (*), especial para NP.





Celina Gracia está enamorada de la comunicación, de los medios, de este mundo de la información. Después de hacer televisión en varias incursiones, finalmente presentando los informantes, ahora es socia de Mirko Belaich, reconocido productor y director. Junto a él dirige la revista "Mass nuestra". En esta entrevista con NP, la comunicadora dice que en esta profesión todavía se siente "una niña con ganas de seguir creciendo"



- ¿A Celina nunca le tiembla la voz?



- Claro que me puede temblar. Quizás no por falta de seguridad pero sí porque soy humana y siento lo que digo...



- ¿Sos empresaria?



- De chica lo fui. Empecé trabajando de adolescente y a manejar mi dinero por más que no fuera mucho. Lo administraba e invertia en lo que me parecía necesario, siempre buscaba hacer algo más... ¡Y sé que me falta mucho por hacer!



- ¿Te ves mejor entrevistando o siendo entrevistada?



- Me encantan las dos cosas... Me siento una comunicadora, por lo tanto me gusta transmitir lo que soy o sacar lo que hay dentro de cada persona.



- Los medios de comunicación se han convertido, en los últimos tiempos, en medios amarillistas. ¿Qué opinás?



- Son los que más venden. Por algo será, quizás la demanda... Nadie haría lo que la gente no compra, y si vende... Cada uno es libre de hacer lo que le parezca, somos nosotros (y lo digo como público) los que decidimos qué leer.



- ¿Cómo identificamos a la prensa sensacionalista?



- La que más vende.



- ¿Cuáles son los pilares de la prensa sensacionalista?



- Nosotros, personas públicas.



- ¿Cómo la mentira se constituye en un arma de destrucción masiva?



- Para el que la emite, y para la victima, la mentira es un pecado y, como tal, trae sus consecuencias tarde o temprano, como profesional perdés credibilidad y, como humano, te vas hundiendo en tu propia fosa.



- ¿Quién decide lo que es o no es noticia?



- El público.



- ¿Los periodistas tienen derecho a hablar en nombre del pueblo?



- El periodista tiene derecho a expresarse libremente como todos. Si “casualmente" piensa igual que el pueblo, ¡aleluya!



- ¿La libertad de expresión para quién?



- Para el mundo que nos hizo libres aquí, desde el momento que nos dieron "vida", si nuestros padres no nos dejaban balbucear no aprenderíamos a hablar..



- ¿El periodismo de hoy es menos combativo? ¿Falta compromiso?



- No soy periodista, me siento una comunicadora, estudié Ciencias de la Comunicación Audiovisual, pero aprendí mucho trabajando, tropezando, y con un buen guía que, profesionalmente, me dio forma, que es mi socio en la revista y pareja de tres años y medio. Un grande del medio, Mirko Belaich.



- ¿No te tienta volver a la tele?



- Claro, a un amor de verdad no se lo remplaza, menos cuando sentís que es mutuo en la calle, estoy en una nueva etapa de mi vida también con la revista "Mass nuestra", como su nombre lo dice, bien nuestra, con orgullo mostramos lo que tenemos y lo que vivimos en Paraguay. Fui quemando etapas, empezando como promotora, luego modelo y decidí dejar para dedicarme a la radio y TV, pero todas las etapas me sirvieron de algo o mucho, hay puertas que se abren como también se cierran. Está en cada uno saber elegir la correcta o la que nos lleve a donde queremos ir. La de la TV no siento que sea una etapa cerrada, sí tal vez un descanso mutuo luego de casi cuatro años en programas de farándula casi sin cortes, en tele show como panelista y en los informantes como conductora. Creo que fue lo mejor descansar la imagen porque, si vuelvo, o cuando lo haga, será dando un paso más. Nunca digas nunca, pero al chisme me gustaría dejarlo de lado, es parte del cambio que hay en mi vida.



- Se habla mucho de la "telebasura", pero, ¿existe la "radiobasura", prensabasura”?



- Existen todas las clases de basuras...



- ¿En la prensa escrita la guerra de audiencias es tan cruenta como en la televisión?



- Trabajamos para nuestros potenciales clientes, tanto auspiciantes como clientes finales, que compran la revista y la disfrutan, eso queremos, que en las páginas tenga disfrute de cada nota porque está pensada en cada una de las y los que leerán. Como toda competencia, hay que correr para llegar, y no gana el mas rápido sino el más el mas astuto. Un buen equipo a veces vale más que mil cabezas.



- ¿Con tener un nombre está todo hecho?



- Sí. El que me dieron cuando nací: María Celina Gracia Denis. Quién es o qué significa ustedes podrán tener su percepción, pero tengamos en cuenta que nunca conocemos del todo a nadie siempre hay más...



- Muchas gracias.



- A NP, por pensar en mí, y a la gente que leerá simplemente gracias por leer, el aceptarme o no es una decisión personal, sólo digo lo que pienso y siento hoy, gracias a Dios.

Luz Cena (“Miss Tunning“) y Priscilla Samaniego (“Princesa Miss Tanga”), ¡combo de hermanas en prendas acuáticas!

Por Javier Pérez de Lema, especial para NP.





Luz Cena (“Miss Tunning“) y Priscilla Samaniego (“Princesa Miss Tanga”), ¡combo de hermanas en prendas acuáticas!



Declaramos oficialmente el día de hoy como “Día Mundial de las Hermanas Macizas que Practican “Tetamen” (deporte que consiste en hacerse fotos que unen sus lazos de familia)



¿Por qué? Hasta ahora nadie las había homenajeado por ser tan maravillosas y ofrecernos tan hermoso espectáculo.



Y lo más importante: ¿con cuál te quedarías?

Entrevista .-.-.Dayana Urunaga

Por Javier Pérez de Lema, desde Asunción.





Con el disco “Kuña Paraguay”, Dayana Urunaga en el rock pop latino recupera los juegos vocales y las melodías de toda una generación.



Su aparición fue una verdadera revolución, un soplo de aire fresco en el rock pop paraguayo. Recuperando el aire juvenil, con sus coros al más puro estilo Beatles y Beach Boys. Ahora, la cantante Guaraní se ha embarcado en un nuevo disco, en el que enamora con los sonidos de los años ochenta, fusiones con una base sólida de blues y rock. Es una vuelta de tuerca. Ella se mantiene, no obstante, como una de las bandas punteras del movimiento Kuña Rock o Rock Femenino Paraguayo.





- ¿Dayana eres consciente de que cambiaste en cierto modo el panorama del Rock Pop Paraguayo?



- La conciencia se fue dando poco a poco a través de las redes sociales principalmente por ese feed-back del pueblo, invitaciones a festivales referenciales a nivel nacional como por ejemplo lo fue el de apertura del Bicentenario este 2010. Kuña Paraguay tiene un concepto de Rock-Pop Revolution, me inspiré en una heroína anónima de la Guerra de la Triple Alianza llamada Ramona Martínez, esa guerrera atemporal que lleva la mujer paraguaya y con una lírica social y visceral resultado de un proceso de años desde la balada romántica a hablar de las cosas “de la vida real” como lo digo siempre.



- ¿Qué te influyó más?



- Mi primer encuentro con la música fue escuchar a mi papá tocar la guitarra, comencé a tocar la guitarra a los 12 años de oído, luego componer para los festivales internos de mi colegio y ahí comenzó todo, un poeta e ícono del rock llamado Jim Morrison fue mi primera influencia en aquellos años, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, John Lennon, con esa manera “real” de una música que no termina en un aplauso en el escenario sino con la misión de comunicar, el Rock Psicodélico de Pink Floyd, la fuerza de Tina Turner y Janis Joplin y en nuestra Latinoamérica el blues callejero de Pappo, la potencia de Patricia Sosa, otro poeta como Fito Páez, entre otros.



-¿Y de dónde sacaste esa manera de cantar?



- Creo que poco a poco la identidad vocal se va dando en ese camino de encontrar “tu voz”, con querer cantar no basta, tomo clases desde siempre y sigo semanalmente con mi Couch vocal, Gladis Candia; por otro lado una dieta vocal de años, cantar sólo covers de hombres cuando la situación lo requería así le buscaba “mi propio estilo”. Creo que el componer mis canciones me dio una herramienta para detenerme a trabajar en la interpretación y la actriz con los años me dio la técnica para unir las emociones con la voz.



-¿Qué escuchabas en casa de pequeña?



-Piero (ídolo de mi Papá), Beatles, Serrat, Sui Generis, entre otros.



-¿Influye la infancia a la hora de hacer música?



- Influye todo desde que una tiene uso de razón, desde pequeña creí que el arte en sí es una manera de cambiar al mundo, y viviendo en un país tercermundista todo lo que vi y sigo viendo en mi país siguen influyendo día a día.



-Tu último disco lo estás grabado en el Estudio de Didier Parra y la producción musical está a cargo de Gabriel Colmán, pero como es un disco con dos partes la segunda parte con arregladores representativos de este momento cultural que estamos viviendo en Paraguay. ¿Qué tal la experiencia?



- La experiencia te hace crecer todos los días, te reinventa, te da lecciones, te ayuda a prevenir futuras piedras, el hecho de “autogestionarse” te da verdaderas lecciones de lo que es ser artista sobre y bajo el escenario. En el camino aprendí a producir, organizar eventos, producir mis contenidos, planos de luces, gerenciar en fin preocuparte de todos los detalles.



-¿Internet es bueno o es malo?



- Es “muy bueno”, es una gran puerta, tengo la experiencia de recibir un mensaje en el Facebook de estar escuchando un tema mío en el Medio Oriente durante un bombardeo, ese tipo de experiencias te dan la visión de vida que el cross over en menor escala se pueda dar paso a paso vía redes sociales, el contacto con paraguayos y latinos en todo el mundo me ha dado grandes satisfacciones de vida y una inyección de que “se puede” aunque vivas en un país con tantas limitaciones para la producción musical. Además como escritora y actriz pude llevar contenidos míos y de directores y dramaturgos paraguayos a todo el mundo.





Dayana Urunaga publicó en el 2002 su primer trabajo "Mi última Canción", una estimulante propuesta de pop aplaudida por la prensa. Ha vuelto con el EP “Kuña Paraguay”, un trabajo para el que ha contado en la producción con Gabriel Colmán... suerte Dayana.